martes, noviembre 25, 2025

María Dotor advierte sobre la soledad juvenil en la era digital

Este debate está más vivo que nunca y necesita la atención inmediata de todos.
por 25 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

La reconocida experta en sociología, María Dotor, ha lanzado una alerta urgente sobre el creciente sentimiento de soledad entre los jóvenes, un fenómeno que se intensifica en la era digital. Durante una conferencia reciente, Dotor planteó la inquietante pregunta: «¿Qué sociedad estamos construyendo para que los jóvenes se sientan tan solos y busquen ese apoyo en las pantallas?»

Esta declaración resuena en un momento crítico, donde los estudios muestran un aumento alarmante en los problemas de salud mental entre la juventud. Las cifras son preocupantes: según datos recientes, más del 30% de los jóvenes reportan sentirse solos, y un porcentaje significativo busca consuelo en redes sociales y videojuegos, lo que plantea un grave desafío para la sociedad.

Dotor enfatiza que esta dependencia de las pantallas para la conexión emocional podría estar erosionando las relaciones interpersonales. «No es solo una cuestión de tecnología, sino de cómo estamos interactuando como comunidad», afirmó durante su intervención, destacando la necesidad de repensar nuestras prioridades sociales en el contexto actual.

El impacto de este fenómeno es inmediato y palpable, ya que afecta no solo el bienestar emocional de los jóvenes, sino también su desarrollo social y académico. Las autoridades educativas y de salud mental deben tomar medidas proactivas para abordar esta crisis, promoviendo entornos que fomenten la interacción real y el apoyo emocional.

A medida que la sociedad avanza hacia un futuro cada vez más digital, es esencial que se generen espacios donde los jóvenes puedan expresar sus sentimientos y experiencias sin depender exclusivamente de plataformas virtuales. Dotor concluyó su intervención instando a la colaboración entre padres, educadores y profesionales de la salud para crear un entorno más inclusivo y comprensivo.

La pregunta persiste: ¿cómo podemos construir una sociedad que no solo reconozca la soledad juvenil, sino que también ofrezca soluciones efectivas? Este debate está más vivo que nunca y necesita la atención inmediata de todos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Sanidad apunta a aumentar detección de violencia machista en 2026

Next Story

El Papa León XIV exige liberación urgente de 300 estudiantes en Nigeria

No te pierdas

Debate sobre monarquía y república estalla en España hoy

El clima político actual, marcado por la polarización, hace que este diálogo