Marcos Fernández-Barrero, el innovador compositor, ha anunciado su intención de llevar la música celta y el folclore a las principales salas de conciertos de Barcelona, un movimiento que promete revitalizar la escena musical contemporánea. Con una sólida formación en piano y composición, Fernández-Barrero se ha convertido en una figura clave en la música de la región, combinando influencias clásicas con sonidos celtas.
Recientemente, el compositor, que también imparte clases en el conservatorio de Barcelona, reveló que su pasión por la música celta ha estado presente a lo largo de su carrera. “Uno de mis propósitos siempre fue incorporar el folclore a las salas de conciertos, ya sea en grupos de cámara, piano u orquesta”, comentó Fernández-Barrero, enfatizando su deseo de hacer accesible esta rica tradición musical a un público más amplio.
El compositor se ha destacado por obras encargadas por la Orquesta Sinfónica de Barcelona, rindiendo homenaje a íconos como Leonard Bernstein. Su pieza inspirada en el legado de Bernstein, que fue interpretada por la Orquesta Nacional de los Países Bajos, fusiona ritmos latinos con su estilo único, creando un “sopa de ritmos” que refleja su versatilidad.
En un esfuerzo por conectar la música con la energía de la ciudad, su obra más reciente, interpretada por un cuarteto de saxofones y la Orquesta Sinfónica del Vallés, captura la esencia de Barcelona a través de tres movimientos distintos que representan diferentes facetas de la ciudad. “La idea es que el cuarteto de saxofones represente a cuatro individuos que se sumergen en la vida y energía que envuelve a la capital catalana”, explicó.
Fernández-Barrero también se prepara para un emocionante proyecto con el reconocido músico Carlos Núñez, que incluirá un concierto sinfónico donde Núñez actuará como solista acompañado de una gran orquesta. Este desarrollo marca un hito en su carrera y delinea su ambición de expandir su repertorio hacia un concierto para piano y orquesta, algo que ha considerado clave para su legado musical.
En sus clases, el compositor enfatiza la importancia de la conexión con la realidad del escenario. “Busco hacer llegar la energía del directo a las aulas para que no se olviden del propósito y la belleza de su arte”, afirmó, destacando su compromiso con la formación de la próxima generación de músicos.
Este impulso por integrar la música celta en los circuitos de conciertos no solo representa una innovación artística, sino que también busca fortalecer la identidad cultural en un mundo globalizado. Con su enfoque multidisciplinario y su pasión inquebrantable, Fernández-Barrero está listo para dejar una huella indeleble en la música contemporánea en España.
A medida que su carrera avanza, los amantes de la música aguardan con expectación las próximas obras de este talentoso compositor, que seguramente seguirán desafiando las convenciones y enriquecerán el panorama musical de Barcelona y más allá.
