Desarrollos urgentes: Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, podría estar considerando dimitir de su cargo bajo ciertas condiciones, según un informe de The Atlantic. La posibilidad de su salida se da si se le garantiza inmunidad judicial, la eliminación de recompensas sobre él y su círculo cercano, y un exilio sin complicaciones.
Fuentes vinculadas al régimen aseguran que Maduro está “dispuesto a contemplar una transición controlada si las circunstancias son favorables”. Un interlocutor que mantiene contacto con funcionarios de ambos gobiernos declaró que “todo está sobre la mesa con Maduro” siempre que exista suficiente presión y estímulos concretos para forzar un desenlace pactado.
El expresidente estadounidense Donald Trump sugiere que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados, aunque su administración no parece dispuesta a llevar la confrontación con Caracas al extremo. Recientemente, el portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe, un movimiento militar que se interpreta como una demostración de fuerza, elevando las tensiones entre ambos países.
En las últimas semanas, bombarderos estratégicos B-52 han sobrevolado las costas venezolanas en el marco de una operación de “lucha contra el narcotráfico” impulsada por Washington. Este es el cuarto despliegue de este tipo en menos de un mes, que ha dejado un saldo de 67 muertos en 17 ataques distintos. Desde Caracas, las autoridades sostienen que el verdadero objetivo de estas maniobras es preparar el terreno para un cambio de régimen.
La presencia militar estadounidense en la región se ha intensificado notablemente: el grupo de ataque del USS Gerald R. Ford se dirige a Iberoamérica, cazas F-35 han sido desplazados a Puerto Rico, y al menos seis buques de la Marina operan en el Caribe bajo el pretexto de operaciones antinarcóticos.
Analistas y fuentes diplomáticas en The Atlantic advierten que derrocar a Maduro por la fuerza podría ser una estrategia “arriesgada e impredecible”. Los mandos militares que podrían asumir el poder tras una posible caída de Maduro no tendrían mayores intenciones de cederlo a la oposición respaldada por Washington, liderada por la premio Nobel de la Paz, María Corina Machado.
Este desarrollo plantea interrogantes sobre el futuro político de Venezuela y la estabilidad de la región, mientras el mundo observa con atención los movimientos en Caracas y su entorno. La situación sigue evolucionando y se espera que nuevos acontecimientos se produzcan en las próximas horas.
