domingo, octubre 26, 2025

Madrid se consolida como la capital europea de la música en vivo

Madrid prevé más de 3 millones de asistentes y un impacto económico de 250 millones de euros en 2025.
por 18 julio, 2025
Lectura de 1 min

Madrid se reafirma como la principal capital de la música en vivo en Europa, con más de 3 millones de asistentes previstos para finales de 2025 y un impacto económico estimado que superará los 250 millones de euros. La ciudad ha atraído las giras más destacadas del panorama internacional, consolidando su posición en el circuito de grandes eventos musicales.

El estadio Riyadh Air Metropolitano se ha convertido en el buque insignia de esta revolución musical, albergando eventos masivos con capacidad para 68,000 personas. Desde mayo hasta julio, ha recibido a más de 750,000 espectadores en conciertos de artistas de renombre como Ed Sheeran, AC/DC e Imagine Dragons. Este fenómeno no solo beneficia al sector musical, sino que también impulsa el turismo y la economía local.

El turismo musical ha aumentado notablemente, elevando la ocupación hotelera y el gasto medio de los visitantes. Las cifras indican que Madrid ha superado a otras capitales europeas, convirtiéndose en un destino clave para artistas y fanáticos de todo el mundo. Con una programación diversa que abarca desde el pop global hasta el K-pop y el rock clásico, la ciudad atrae a millones de seguidores.

Además, el Movistar Arena, con capacidad para más de 17,000 espectadores, ha mantenido su relevancia al recibir a artistas latinos e internacionales como Jennifer López y Maluma. Otros espacios como La Riviera y el Palacio Vistalegre también han sido escenarios de conciertos destacados, con actuaciones de bandas como Franz Ferdinand y OneRepublic.

Madrid refuerza su rol como sede de festivales internacionales, como el Mad Cool Festival, que recientemente reunió a más de 150,000 asistentes con un cartel impresionante que incluyó a Muse y Iggy Pop. Eventos como Río Babel y Noches del Botánico han sumado cientos de miles de espectadores más, consolidando a la ciudad como un epicentro cultural y turístico.

Con un impacto económico directo e indirecto que superará los 250 millones de euros en 2025, la música en vivo en Madrid se ha convertido en un motor esencial para sectores como la hostelería, comercio y empleo. La ocupación hotelera ha registrado picos coincidiendo con los grandes eventos, evidenciando la importancia de la música en directo para la economía local.

La combinación de infraestructuras de primer nivel, una audiencia apasionada y un respaldo institucional han permitido a Madrid no solo competir, sino también liderar el mapa musical europeo. La ciudad está bien posicionada para continuar atrayendo a las mejores giras del mundo, reafirmando su estatus como un destino ineludible para los amantes de la música en vivo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

David Corenswet: De villano de Disney a estrella de Superman

Next Story

Prorrogan detención del investigado por caso de menor quemada

No te pierdas

Almeida bajo fuego: Madrid enfrenta caos y promesas rotas

La ciudad necesita un líder que cumpla sus promesas y ponga fin

PP denuncia a Vox por romper pacto fiscal en Burriana

“Continuaremos mejorando servicios y oportunidades para todos los burrianenses”, agregó.