Nueva convocatoria para el miércoles por educación y salud pública
Este sábado, Luca Bonfante, Secretario General de la Facultad de Filosofía y Letras y ex candidato a legislador, apareció en LN+ para denunciar la crisis del gobierno actual y convocar a una marcha masiva el 17 de enero. La movilización, que busca defender la educación pública y el hospital Garrahan, se produce en un contexto de creciente descontento social.
Un llamado urgente ante la crisis del gobierno
Bonfante destacó que el modelo de país propuesto por Javier Milei no contempla la educación ni la salud pública, enfatizando que «la voluntad de la sociedad es que se defienda la universidad pública». Afirmó que la legitimidad del oficialismo está en entredicho: “¿Quién va a auditar? ¿Karina?”, cuestionando la capacidad del gobierno para manejar la crisis actual.
En la discusión, Bonfante también abordó el impacto del gobierno de Milei en los salarios de los docentes universitarios, señalando que han disminuido en un 40%. “Diez mil docentes universitarios tuvieron que renunciar durante el gobierno de Milei, que son más que nada despidos encubiertos”, reveló, resaltando que muchos docentes ganan apenas 100,000 pesos por 10 horas semanales de trabajo.
La situación se torna crítica, y Bonfante hizo un llamado a la unión: “Es muy importante que el próximo miércoles se tenga que volver a demostrar en las calles”. La marcha busca no solo visibilizar las demandas por educación y salud, sino también hacer eco del descontento generalizado hacia el actual gobierno.
En el debate, Bonfante enfrentó a defensores de los vetos impuestos por el gobierno, quienes intentaron desviar la atención hacia la gestión de Alberto Fernández. «Estamos totalmente de acuerdo que el gobierno de Fernández fue un desastre, pero no podemos permitir que se justifique el vaciamiento actual”, afirmó, instando a la ciudadanía a movilizarse y defender los derechos fundamentales.
La convocatoria del 17 de enero es un clara respuesta a la situación de emergencia en la educación y salud pública, y se espera una participación masiva que respalde la defensa de estos derechos esenciales.