Los Lunes sin Sol cumplen 20 años de reivindicación urgente
Hoy, 2025, se conmemoran 20 años de las concentraciones de los Lunes sin Sol en la plaza de Botines, donde se exige justicia y concienciación sobre los crímenes machistas. Este movimiento, organizado por la Plataforma contra la Violencia Machista, se inició en abril de 2005 para manifestar repulsa ante cada asesinato de mujeres por parte de sus parejas.
Las concentraciones se llevan a cabo cada lunes tras un asesinato, un llamado desesperado a la acción social. En un comunicado, el colectivo afirma: «Lamentablemente, 20 años después, la violencia machista sigue siendo un problema social y estructural». Desde el 1 de enero de 2003 hasta hoy, 1,319 mujeres han sido asesinadas, y 65 menores han perdido la vida a manos de sus padres, generando 485 huérfanos.
Este aniversario no solo recuerda la lucha, sino que también subraya el fracaso de las políticas públicas actuales para prevenir la violencia. Las alarmantes cifras de denuncias y víctimas revelan que el negacionismo de la violencia machista se arraiga especialmente en los jóvenes. «Es fundamental reforzar la prevención y transformar los roles de género para construir relaciones basadas en el respeto», enfatiza la plataforma.
El impacto emocional es devastador y se siente en cada rincón de la sociedad. «La violencia machista no desaparecerá mientras no se erradique la desigualdad que la genera y perpetúa», advierten. Con la esperanza de implementar políticas transformadoras, el colectivo pide un cambio real en la estructura patriarcal que domina la sociedad.
Este 2025, los Lunes sin Sol no solo celebran un aniversario; también hacen un llamado urgente a la acción y a la reflexión. La lucha por un futuro sin violencia machista es más relevante que nunca. La participación ciudadana y el compromiso social son claves para lograr un cambio significativo.
A medida que la sociedad se une en esta lucha, la presión sobre los gobiernos para que actúen de manera efectiva se intensifica. Este movimiento necesita más que nunca el apoyo de todos para erradicar la violencia y construir un futuro de igualdad y respeto.