Nuevos informes confirman que los 39 vídeos del Cecopi, enviados a la jueza encargada del caso de la dana, revelan la gravedad de la situación durante el temporal. Las grabaciones, con duraciones que van de tres a once segundos, ofrecen una visión impactante de los rescates y la crisis vivida en Emergencias, marcando momentos cruciales en la investigación.
Los vídeos proporcionan una línea cronológica de los eventos, desde el inicio de la reunión a las 5 de la tarde hasta el envío del EsAlert, permitiendo a la magistrada compilar una narrativa detallada en medio de las declaraciones de más de 300 testigos que han comparecido ante el juzgado.
En las imágenes, se observa a la consellera, Salomé Pradas, al frente de la reunión, tomando notas y dando instrucciones mientras se siente la tensión palpable en la sala. Pradas le comunica al presidente Carlos Mazón que se enfrenta a una «explosión meteorológica, algo nunca visto», dejando entrever la seriedad del fenómeno.
Incluyendo testimonios visuales como el del entonces director general de Emergencias, Alberto Javier Moratilla, los vídeos documentan la urgencia de la situación, con rescates críticos en curso mientras se enfrentan a «cantidades grandes de agua». La angustia de los presentes, tanto técnicos como políticos, se hace evidente a lo largo de las grabaciones.
Entre los momentos más alarmantes se encuentra la falta de aportaciones del entonces secretario de Seguridad y Emergencias, Emilio Argüeso, quien no figura en ninguna de las grabaciones a pesar de su rol crucial. Este silencio ha levantado preguntas sobre su participación durante la crisis.
Los vídeos muestran la evolución de la situación, desde la identificación de las áreas afectadas hasta las decisiones críticas tomadas por los equipos de emergencia. La presión aumenta cuando se revela que hay personas atrapadas en tejados, poniendo en riesgo su vida ante la posibilidad de hipotermia.
El análisis de estos materiales ha sido descrito como una «radiografía completa» de los eventos, proporcionando datos vitales para la investigación judicial. Con cada grabación, se arma un rompecabezas aún incompleto que podría ser decisivo para entender la respuesta a la emergencia.
El impacto humano de la dana es innegable; las imágenes reflejan no solo la desesperación de los rescatistas, sino también la angustia de los ciudadanos afectados, quienes clamaban por ayuda en un día caótico. El seguimiento de estos vídeos es crucial, ya que las autoridades continúan trabajando para mejorar la respuesta a futuras emergencias.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, la comunidad espera respuestas y claridad sobre cómo se manejó esta crisis. Las imágenes del Cecopi, con su contenido desgarrador y revelador, seguramente jugarán un papel fundamental en el avance de la investigación y en la búsqueda de accountability.
