miércoles, octubre 22, 2025

Líderes europeos impulsan cumbre entre Trump, Putin y Zelenski

Esta oferta fue anunciada en un comunicado emitido recientemente, resaltando la urgencia del momento.
por 16 agosto, 2025
Lectura de 1 min
Berlin (Germany), 13/08/2025.- German Chancellor Friedrich Merz (R) welcomes Ukrainian President Volodymyr Zelensky (L) in front of the Chancellery in Berlin, Germany, 13 August 2025. (Alemania, Ucrania) EFE/EPA/FILIP SINGER / POOL

Un grupo de **ocho líderes europeos** se han comprometido a facilitar una **cumbre trilateral** entre el presidente de **Estados Unidos**, **Donald Trump**, el presidente de **Rusia**, **Vladimir Putin**, y el presidente de **Ucrania**, **Volodimir Zelenski**, en un intento por negociar un acuerdo de paz y poner fin a la guerra en Ucrania. Esta oferta fue anunciada en un comunicado emitido recientemente, resaltando la urgencia del momento.

La unidad transatlántica entre Estados Unidos y Europa se ha fortalecido tras la primera reunión entre Trump y Putin. En una videoconferencia que duró más de una hora, Trump informó a sus aliados, comenzando por Zelenski, sobre el resultado de sus conversaciones con Putin. En esta reunión participaron líderes clave como **Emmanuel Macron**, presidente de Francia, **Ursula von der Leyen**, presidenta de la Comisión Europea, y **Friedrich Merz**, canciller alemán, entre otros.

Los líderes europeos han reafirmado su apoyo a Ucrania y su determinación de mantener la presión sobre Rusia. En un comunicado, afirmaron: “Estamos decididos a redoblar nuestros esfuerzos para mantener la fortaleza de Ucrania y lograr el fin de los combates y una paz justa y duradera”. Este compromiso es crucial en un momento donde la violencia continúa afectando a la población ucraniana.

La próxima reunión entre Trump y Zelenski está programada para el **lunes en Washington**, donde se espera que se discuta más sobre el posible encuentro con Putin. Los líderes han expresado su disposición a trabajar con ambos presidentes para llevar a cabo esta cumbre, que podría marcar un punto de inflexión en las negociaciones de paz.

Además, los líderes han subrayado la necesidad de proporcionar “garantías de seguridad sólidas” a Ucrania, en caso de que se logre un alto el fuego. Celebraron la voluntad de Estados Unidos de contribuir a este objetivo, algo que había generado incertidumbre en el pasado. Sin embargo, insisten en que **Rusia no debe tener influencia** sobre las condiciones de estas garantías de seguridad, ni limitar las capacidades de las fuerzas armadas ucranianas.

“Las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza”, señalaron, reafirmando que la decisión final sobre las condiciones de paz corresponde a Zelenski. Mientras la violencia persista, los líderes europeos continúan comprometidos a mantener y reforzar las sanciones contra el Kremlin.

En este contexto, la situación en Ucrania no solo afecta a su futuro, sino también al de toda Europa. “Ucrania puede contar con nuestra inquebrantable solidaridad mientras trabajamos por una paz que proteja los intereses vitales de seguridad de Ucrania y de Europa”, concluyeron. La comunidad internacional observa atentamente cómo se desarrollan estas negociaciones, que podrían cambiar el rumbo de la guerra en Ucrania.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Homenaje a Juan Martín El Empecinado este martes en Burgos

Next Story

Accidente múltiple en la TF-1 deja a un motorista herido

No te pierdas

Cardenal Sarah denuncia la persecución del cristianismo en Europa

“Europa está arrancando sus raíces cristianas y, al hacerlo, destruyendo su identidad”,

Nicolás Sarkozy ingresa en prisión con lujos inusuales

Sarkozy entra en prisión con una celda de 9 m², ducha, minibar