Leioa ha dado un paso decisivo al lanzar la licitación para la reurbanización de la calle Langileria, en el barrio de Lamiako, con el objetivo de transformar este espacio en un área más segura y accesible. Este proyecto, que abarca el tramo entre los números 178 A y 200, busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes y está alineado con las metas del Plan de Mandato 2023-2027, conocido como Leioa Gurea.
La intervención se desarrollará a lo largo de 250 metros, donde antiguas fábricas como la Auxiliar Naval y Aleaciones Especiales, S.A fueron demolidas. Las obras incluirán aceras más amplias, nuevos itinerarios accesibles, un espacio verde urbano y un tramo de bidegorri que conectará con la calle Amaia, facilitando así el desplazamiento de ciclistas y peatones.
Este proyecto no solo se centra en la infraestructura, sino que también contempla la creación de un área destinada a equipamientos municipales y la promoción del comercio local, contribuyendo al bienestar y cohesión social del barrio. Además, se implementará un muro de gaviones para mitigar el impacto acústico de la línea 1 del metro, lo que mejorará la calidad ambiental de la zona.
Las autoridades locales han destacado que estas obras son parte de un esfuerzo continuo para fortalecer el tejido urbano de Leioa. Se espera que la reurbanización no solo modernice la calle Langileria, sino que también impulse el desarrollo sostenible y la resiliencia urbana, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con la licitación ya en curso, las obras están listas para comenzar en un futuro cercano, marcando un hito significativo en la evolución de Lamiako. La transformación de la calle Langileria representa un compromiso con un entorno más seguro, inclusivo y sostenible para todos sus residentes.
