DESARROLLO URGENTE: Laura Paredes, reconocida actriz y guionista, ofrece una mirada profunda sobre la situación actual del teatro argentino en la última edición del programa Es Más Complejo de La Izquierda Diario +, donde se aborda también el estreno de su nueva película, Belén.
En un contexto marcado por la resistencia ante las políticas del gobierno de Milei, Paredes habló sobre la importancia de la creación artística y su proceso como escritora y actriz. La película Belén, que se estrena hoy jueves en todos los cines del país, se presenta como una respuesta a la realidad que enfrenta el sector cultural.
En el programa, la actriz reflexionó sobre su trayectoria en obras como Paz, Las Cautivas, y Parlamento, enfatizando el papel crítico del arte en tiempos difíciles. “La dinámica de resistencia del colectivo teatral es más relevante que nunca”, afirmó, aludiendo a los recientes ataques a la cultura.
En otro segmento del programa, se unió a la conversación la docente de Psicología de la UBA y miembro de la Asociación Gremial Docente (AGD) para discutir los resultados de la masiva movilización en defensa de la ley de financiamiento universitario y pediatría que ocurrió recientemente.
El programa también recordó la desaparición de Jorge Julio López, quien fue secuestrado el 18 de septiembre de 2006 antes de asistir a un juicio contra sus captores. “Nos seguimos preguntando: ¿dónde está Julio López?”, subrayaron, destacando la lucha por memoria, verdad y justicia en un contexto donde prevalece el negacionismo. La urgencia de esta pregunta resuena en la sociedad actual, en medio de un clima de reactivación de discursos que amenazan los derechos humanos.
El impacto de las políticas actuales en el sector cultural y educativo genera un debate crucial sobre el rumbo que debe tomar la universidad y la sociedad. ¿Qué universidad necesitamos para qué tipo de sociedad? Esta pregunta emergió con fuerza en el diálogo, subrayando la necesidad de una respuesta colectiva.
La combinación de la entrevista con Paredes y la discusión sobre la desaparición de López no solo pone de relieve la importancia del arte en la resistencia social, sino que también llama a la acción y a la reflexión sobre la memoria histórica en Argentina.
Los eventos de hoy subrayan la urgencia de continuar exigiendo justicia y de apoyar a quienes luchan por la defensa de la cultura y los derechos humanos en el país. Mantente informado sobre estos temas cruciales y sigue las actualizaciones sobre el estreno de Belén y las iniciativas del colectivo teatral argentino.
