jueves, octubre 23, 2025

Las próximas 24 horas serán cruciales en la lucha contra incendios

Protección Civil advierte que las siguientes 24 horas son clave para controlar los 14 incendios activos en España.
por 28 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La situación de los incendios forestales en España se encuentra en un punto crítico. Según Protección Civil, las próximas 24 horas son consideradas «definitivas» para controlar la mayoría de los 14 focos que permanecen activos en la Península Ibérica. La directora general del organismo, Virginia Barcones, ha mostrado su optimismo ante la previsión de condiciones meteorológicas favorables.

Actualmente, de los incendios activos, seis se encuentran estabilizados y otros seis controlados. Entre los casos más preocupantes están los incendios de Porto en Zamora y La Igüeña en León, donde se espera que los esfuerzos de extinción continúen con intensidad. Barcones ha destacado que la situación es «de completa estabilidad» en el incendio de Yeres, mientras que los fuegos en Asturias, como los de Cangas de Narcea y Somiedo, también han mostrado mejoras.

Condiciones y evacuaciones

A pesar de los avances, el riesgo de incendios se mantiene en niveles «extremos» debido a la acumulación de combustible seco, lo que significa que aún es necesario permanecer alerta. En las últimas 24 horas, se han llevado a cabo 14 evacuaciones, y se prevé el realojo de localidades cercanas a los incendios en Ibias y Garaño.

Barcones ha mencionado que el número de carreteras cerradas se ha reducido a tres, lo que refleja la mejora en la situación. Las vías afectadas son la LE-4212, LE-5330 y la ZA-103, todas en las provincias de León y Zamora.

Colaboración internacional en la extinción

La respuesta a la crisis ha incluido el despliegue de medios del Mecanismo Nacional de Respuesta, con la participación de equipos de Cataluña, Valencia y La Rioja en Castilla y León, así como de Galicia y Asturias. En total, se han movilizado cerca de 335 bomberos y pilotos internacionales, lo que representa el mayor despliegue en Europa este año frente a una catástrofe.

Barcones ha expresado su agradecimiento a todos los que han colaborado en las labores de extinción, incluyendo a los países que han enviado recursos a través del Mecanismo Europeo y Andorra. A medida que el día avanza, las condiciones meteorológicas se espera que cambien, lo que podría afectar las acciones de extinción.

La situación es delicada, y la atención se centrará en las próximas horas, donde el esfuerzo conjunto y la colaboración serán esenciales para superar esta crisis que afecta a múltiples regiones de España.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Crecimiento de la compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha

Next Story

Julieta Katcoff exige informe urgente sobre basural en Neuquén

No te pierdas

La Bañeza reinaugura oficinas de la SAC tras inversión de 57.000 euros

000 euros en reformas, luego de un devastador incendio en febrero.

Andalucía supera la media nacional en gasto sanitario por habitante

La inversión sanitaria por habitante en Andalucía en 2025 alcanza los 1.765