lunes, noviembre 03, 2025

Las marcas chinas de coches crecen hasta un 44,800% en España

Su gama incluye tres SUV, siendo el SWM G03 el modelo más accesible a partir de 17,990 euros.
por 3 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

Las ventas de coches nuevos en España alcanzan un récord con 854,658 turismos registrados en lo que va del año, marcando un impresionante crecimiento del 14,8%. Este aumento se debe, en gran parte, a la creciente popularidad de los modelos SUV, donde las marcas están intensificando su competencia por el mercado español.

Un fenómeno notable es la irrupción de fabricantes chinos, que están revolucionando la industria automotriz con cifras de crecimiento asombrosas. Entre ellos, SWM destaca con un crecimiento del 383% al vender 590 vehículos en 2025, en comparación con solo 122 unidades el año anterior. Su gama incluye tres SUV, siendo el SWM G03 el modelo más accesible a partir de 17,990 euros.

Otro protagonista es DR, que ha visto un disparo del 480% en sus ventas, con una oferta de seis modelos, de los cuales el 3.0 se ofrece a partir de 18,400 euros. Este fabricante, en expansión desde China, busca establecerse firmemente en el mercado español.

La marca líder en vehículos eléctricos, BYD, también se suma a la lista con un crecimiento del 578% y ventas de 16,617 vehículos en España, destacando el BYD Seal U como el modelo más demandado.

El Alpine A290 es otro modelo a seguir, con un aumento del 625% en ventas, aunque con solo 290 unidades vendidas. Mientras tanto, BAIC y Caterham también han registrado aumentos significativos, ambos con crecimientos del 700%.

El verdadero fenómeno es Xpeng, con un asombroso crecimiento del 4,027%, posicionándose con su SUV Xpeng G6 que ofrece hasta 500 CV y una autonomía de 535 kilómetros.

La marca Jaecoo ha introducido el nuevo Jaecoo 5, un SUV en el segmento C, que empieza a ganar tracción en el mercado. Mientras tanto, Dongfeng ha tenido un aumento del 17,700%, aunque sus cifras siguen siendo modestas con solo 178 unidades vendidas.

Finalmente, Lancia se destaca con un impresionante 44,800% de crecimiento, aunque sus ventas continúan siendo limitadas con 449 unidades en 2025. Con un nuevo modelo, el Lancia Gamma, programado para el próximo año, su futuro en España podría ser más prometedor.

Este crecimiento sin precedentes de las marcas chinas refleja una transformación en el mercado automotriz español, donde la competencia se intensifica y los consumidores tienen acceso a vehículos cada vez más variados y competitivos. ¿Podrán estas marcas mantener su impulso en el futuro? Solo el tiempo lo dirá.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El coste de construcción en Baleares aumenta un 30% y agrava crisis habitacional

Next Story

La cueva del cura Santa Cruz revela su oscuro pasado en Iruatxeta

No te pierdas

Cuerpo insta a multinacionales a liderar la cohesión social en España

El ministro de Economía anima a las multinacionales a mejorar las condiciones

El fiscal general enfrenta juicio por revelación de secretos

Noticia de última hora que cambia todo.