miércoles, octubre 22, 2025

Las cámaras reducen delitos en Arenales un 20% según el Ayuntamiento

La instalación de videovigilancia en Arenales ha disminuido los delitos en más de un 20% en tres años.
por 4 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha confirmado que la instalación de videovigilancia en las calles más problemáticas ha conseguido una notable reducción de delitos. Según un informe criminológico, las dos cámaras ubicadas en el barrio de Arenales han permitido que el número de delitos denunciados disminuya en más de un 20% en el periodo comprendido entre 2022 y 2024. Este dato refuerza la decisión del consistorio de colocar siete nuevos equipos de grabación en puntos críticos de la ciudad.

Resultados en Arenales

Las estadísticas son claras: en la intersección de Molino de Viento con Pamochamoso, donde se encuentra una de las cámaras, las denuncias han caído un 25,7%. En otra ubicación, Aguadulce con Matías Padrón, el descenso es del 21,3%. Este éxito se contrasta con los datos de otros puntos donde se solicita la instalación de cámaras, como en la esquina de Suárez Naranjo y Castrillo, donde el número de denuncias ha crecido un 30% en el último año.

La jefa de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, Carmen Delia Martín Mederos, ha señalado que, mientras que en toda la ciudad los actos delictivos aumentaron un 1,8%, en los puntos con videovigilancia se ha logrado una disminución significativa. Esta situación resalta la eficacia de las cámaras como herramienta de prevención y control del delito.

Medidas disuasorias y efectividad policial

El Ayuntamiento considera que la instalación de estas cámaras actúa como una medida disuasoria frente a la delincuencia, ya que la presencia de sistemas de videovigilancia influye en la decisión de los potenciales delincuentes. La Policía Local también ha indicado que las cámaras no solo ayudan a prevenir delitos, sino que facilitan la intervención rápida en situaciones delictivas y la identificación de los autores de los hechos.

Además, la implementación de estas tecnologías ha incrementado la percepción de seguridad entre los vecinos y comerciantes de las zonas afectadas. La confianza en la seguridad pública es un factor crucial para el bienestar de la comunidad, y los datos actuales sugieren que la estrategia del Ayuntamiento está dando resultados positivos.

El compromiso del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con la seguridad ciudadana se manifiesta en la solicitud de nuevas instalaciones de cámaras, con el objetivo de seguir siendo una de las ciudades más seguras del país.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Visa y Waste Management brillan en el S&P 500, asegura estratega

Next Story

Las Jornadas del Cómic de Avilés celebran 30 años de viñetas

No te pierdas

El I Congreso Internacional de Carnaval impulsa la profesionalización

El I Congreso Internacional de Profesionalización del Carnaval busca superar el “síndrome

Violento altercado en Son Gotleu deja dos policías heridos

Un enfrentamiento en Son Gotleu provoca heridas a dos agentes de la