Desarrollo alarmante: El 43,6% de las casas en venta en Lanzarote supera los 500,000 euros, un dato que pone en evidencia la crisis de la vivienda asequible en la región. Según un reciente informe de pisos.com, solo el 5,4% de las propiedades en la isla tiene un precio inferior a 150,000 euros.
El impacto es inmediato: a nivel nacional, solo el 29,5% de las viviendas en venta costan menos de 150,000 euros, mientras que en Canarias, el 30,31% de las casas superan los 500,000 euros. Este fenómeno ha llevado a expertos como Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, a alertar sobre una escalada de precios alarmante en destinos de alta demanda como Madrid y Canarias.
Las cifras son impactantes: en Baleares, un asombroso 67,3% de los inmuebles están por encima de los 500,000 euros. En la Comunidad de Madrid, aproximadamente 32,6% de los hogares superan esta cifra, consolidando su posición como el segundo mercado más caro del país.
En contraste, regiones del interior peninsular ofrecen más opciones asequibles, con Extremadura liderando con un 60,5% de viviendas por debajo de 150,000 euros.
Este cambio drástico en el mercado inmobiliario afectará a numerosos compradores y familias, quienes enfrentan dificultades para encontrar vivienda a precios razonables. Con la demanda en aumento y la oferta asequible disminuyendo, la situación se torna crítica.
Lo que sigue: los expertos advierten que la tendencia de precios seguirá en ascenso a menos que se implementen soluciones efectivas para abordar la crisis de la vivienda asequible. La atención está centrada en cómo las políticas gubernamentales responderán a este desafío creciente.
