Desarrollo urgente: La Universidad de Zaragoza se mantiene entre las 600 mejores universidades del mundo, según el reciente ranking de Shanghái 2025 publicado este viernes. Este año, treinta y seis universidades españolas figuran entre las mil mejores, manteniendo la misma cantidad que el año anterior, pero con cambios significativos en sus posiciones.
La Universidad de Valladolid ha desaparecido de la lista, mientras que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha entrado en su lugar. Este ranking, que evalúa más de 2,500 instituciones de educación superior, sigue siendo dominado por universidades estadounidenses, con la Universidad de Harvard en la cima por veintitrés años consecutivos.
Entre las universidades españolas, la Universidad de Barcelona lidera, posicionándose entre las 200 mejores. La lista de las diez principales universidades en España se mantiene igual que en 2024, con la Universidad de Valencia en el rango del 201 al 300 y varias universidades como la Autónoma de Barcelona y la Complutense de Madrid en el rango del 301 al 400.
En total, 22 universidades han mantenido su tramo, mientras que 13 han cambiado de posición: cinco han mejorado y ocho han descendido. Las que han subido incluyen la Universidad de Oviedo y la Politécnica de Cataluña, mientras que la Universidad de La Laguna y la Universidad de Murcia han bajado.
El ranking también destaca la participación de otras naciones, con el Reino Unido con 61 universidades en la lista, seguido de Alemania con 51 y Italia con 41. En Europa continental, la Universidad París-Saclay se posiciona como la mejor, ocupando el puesto 13, mientras que la ETH de Zúrich se encuentra en el 22.
Esta clasificación, conocida como Academic Ranking of World Universities (ARWU), se ha publicado anualmente desde 2003 y se basa en indicadores como el número de premios Nobel obtenidos por alumnos y profesores, así como la cantidad de artículos publicados en revistas de alta calidad. A pesar de la presencia notable de universidades españolas, ninguna ha logrado posicionarse entre las cien mejores del mundo.
Los siguientes pasos para las universidades españolas incluyen estrategias para mejorar su posición en este prestigioso ranking, lo que podría tener un impacto significativo en su reputación internacional y atracción de estudiantes e investigadores.