En un avance revolucionario, la Universidad de Murcia (UMU) ha lanzado un proyecto innovador que podría transformar la industria. A través del grupo de investigación en Sistemas Inteligentes y Telemática, la UMU participa en el proyecto Fausto, que busca crear fábricas autónomas más competitivas, seguras y sostenibles mediante el uso de tecnologías emergentes.
El equipo de investigadores, liderado por los profesores Antonio Skarmeta y Aurora González-Vidal, está trabajando en la integración de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA), enfocándose en técnicas de aprendizaje profundo y computación en el borde. Esta iniciativa se centra en garantizar la seguridad y trazabilidad en el entorno industrial, utilizando tecnología blockchain para generar identificadores únicos para máquinas y sensores.
El proyecto Fausto comenzó en enero de 2025 y se extenderá hasta diciembre de 2027, con un presupuesto total de 5.675.121 euros. Está financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia e Innovación, en el marco del Programa Misiones Ciencia e Innovación.
La UMU desempeñará un papel crucial en el desarrollo de modelos de IA embebidos y en la aplicación de metodologías avanzadas para la predicción y toma de decisiones en tiempo real. Esta contribución es vital para impulsar una industria conectada y eficiente, lo que podría tener un impacto significativo en la economía y la sostenibilidad industrial en toda la Región de Murcia.
Con la creciente necesidad de optimizar procesos industriales, la implementación de estas tecnologías puede cambiar radicalmente la forma en que operan las fábricas, elevando estándares de seguridad y eficiencia. Los próximos meses serán cruciales para observar cómo se desarrollan estas innovaciones y su implementación en el sector.
Este desarrollo no solo promete transformar la industria, sino que también refleja un compromiso hacia un futuro más sostenible y seguro. Con el avance del proyecto Fausto, la UMU se posiciona a la vanguardia de la investigación y el desarrollo tecnológico en España.