La Universidad de La Laguna (ULL) ha anunciado una **inversión de 450.000 euros** en ciencia, marcando un hito al unificar todas las oportunidades de financiación en un solo plan, que establece una **convocatoria anual** para la comunidad investigadora. Este nuevo enfoque, según el vicerrector de Investigación y Transferencia, **Antonio Aparicio**, busca simplificar el acceso a la financiación y facilitar la labor de los investigadores.
La iniciativa surge con el objetivo de fortalecer la **excelencia científica** en Canarias y mejorar la competitividad de los científicos en convocatorias tanto nacionales como internacionales. La ULL, que actualmente se ubica en el puesto **701** del **Ranking Shanghái 2025**, ha demostrado un rendimiento notable, superando a otras universidades con presupuestos similares, a pesar de las desventajas que presenta su ubicación insular.
El plan se organiza en tres líneas principales de financiación: la **incentivación de la actividad investigadora**, la **movilidad del personal investigador** y la asignación de **recursos humanos**, siendo esta última la que acapara la mayor parte del presupuesto. En total, más de **300.000 euros** serán destinados a visibilizar la investigación, con inversiones significativas para los **13 institutos universitarios** y centros de excelencia de la ULL, así como para el impulso de proyectos liderados por investigadores noveles, con asignaciones de **100.000** y **75.000 euros** respectivamente.
Aparicio destacó que este plan no solo representa un avance en la gestión de la investigación en la ULL, sino que también refleja la calidad de la producción investigadora, que se posiciona por encima de sus capacidades dadas las limitaciones geográficas. «Cuando relacionan nuestra universidad con otras con nuestro mismo presupuesto, destacamos en todos los ámbitos», afirmó el vicerrector, subrayando el compromiso de la ULL con la ciencia y la innovación.
Esta iniciativa es crucial para fomentar un entorno de investigación más colaborativo y eficaz, y marcará una nueva era en la ciencia canaria. Los investigadores ahora contarán con un marco claro para acceder a la financiación, lo que promete estimular aún más la producción científica en la región. Con esta inversión, la ULL se establece como un referente en investigación, no solo en Canarias, sino a nivel nacional.
