domingo, octubre 26, 2025

La sidra asturiana inspira arte: nuevo libro disponible ya

Noticia de última hora que cambia todo.
por 30 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Nuevo informe: El cuarto volumen de la serie «La sidra asturiana, patrimonio mundial», titulado «Las miradas del arte», ya está disponible en quioscos desde hoy, sábado. Este libro examina la profunda conexión entre la sidra asturiana y diversas expresiones artísticas, incluyendo la pintura, la literatura y la música, destacando cómo esta bebida emblemática ha influido en la cultura de la región.

Impacto inmediato: La publicación es parte de una iniciativa que busca preservar el legado de la cultura sidrera, culminando con el lanzamiento del último volumen, «Mensaje en una botella», el 7 de septiembre, justo antes del Día de Asturias. Con un precio de 6,95 euros, los lectores pueden explorar cómo la sidra ha sido representada por artistas a lo largo de la historia, desde la recolección de manzanas hasta las tradiciones comunitarias que la rodean.

Detalles clave: Este volumen incluye obras de artistas reconocidos que ilustran el ciclo de la sidra, desde la caída de la manzana hasta su consumo. La obra «La tonada» (1910) de Manuel Medina Díaz, por ejemplo, captura escenas de la vida cotidiana relacionadas con esta bebida. Además, los cancioneros de tonada asturiana han utilizado el chigre como un espacio creativo, donde se gestaron letras que reflejan la vida en torno a la sidra.

Perspectiva cultural: La escultura también juega un papel crucial en la representación de la sidra en Asturias, con obras como «El escanciador de sidra» de Mieres, que honran la tradición de esta bebida. Estas esculturas no solo embellecen el paisaje asturiano, sino que también sirven como recordatorios del legado cultural que la sidra representa para locales y visitantes.

Próximos pasos: Con el lanzamiento de «Mensaje en una botella» programado para el 7 de septiembre, se espera que este último libro ofrezca un análisis de la situación actual de la industria sidrera asturiana y sus perspectivas futuras. El coleccionable de LA NUEVA ESPAÑA no solo celebra la historia de la sidra, sino que también promueve su relevancia en el presente y futuro de la cultura asturiana.

No te pierdas la oportunidad de adquirir «Las miradas del arte» y descubrir cómo la sidra ha dejado una huella indeleble en el arte y la vida en Asturias.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Eugenia Fernández lanza campaña en La Matanza por un futuro diferente

Next Story

Sindicatos apoyan extractivismo en Río Negro, desatienden derechos