Desarrollo urgente: El Ayuntamiento de La Robla ha comenzado las obras de urbanización de la fase 1 del polígono ‘El Crispín’, con una inversión total de 2,966,234 euros, de los cuales el Ministerio de Transición Ecológica aporta 2,224,676 euros y la Junta de Castilla y León cubre el resto.
Estas obras, que arrancaron en julio, están avanzando a buen ritmo y se centran en mejorar el acceso vehicular mediante la creación de una conexión con la carretera LE-4514, que une La Robla con Lorenzana. La urbanización incluye un vial de acceso al polígono, un puente sobre el río Bernesga, dos rotondas para manejar el tráfico y un vial interior.
Para llevar a cabo este proyecto, el Ayuntamiento tuvo que tramitar una modificación de las normas urbanísticas que concluyó en octubre de 2023 tras un largo proceso. Este avance no solo es crucial para el desarrollo industrial local, sino que también está vinculado a un nuevo complejo de instalaciones energéticas renovables liderado por Reolum.
Una vez finalicen las obras actuales, Reolum presentará el proyecto de urbanización del resto del polígono, que incluirá la instalación de una planta de biomasa, una planta de metanol y una planta de hidrógeno verde, conocidas como ‘La Robla Green’. Este proyecto ha sido aprobado como Proyecto Regional por la Junta de Castilla y León y se considera uno de los más innovadores de Europa en generación de energías verdes.
La importancia de este desarrollo va más allá de la economía local; se trata de un paso significativo hacia la sostenibilidad y la creación de empleo en la región. Los residentes de La Robla están expectantes ante las oportunidades que traerá esta transformación, que promete un futuro más limpio y eficiente energéticamente.
La comunidad está llamada a mantenerse informada sobre el progreso de estas obras y su impacto en el entorno económico y social.