miércoles, octubre 22, 2025

La PAC 2025 pagará el 70% a agricultores el 16 de octubre

Noticia de última hora que cambia todo.
por 24 julio, 2025
Lectura de 1 min

NUEVO DESARROLLO: La Comisión Europea ha confirmado que el anticipo de la PAC 2025 alcanzará el 70% para agricultores y ganaderos, con pagos programados para el 16 de octubre. Esta medida, solicitada por el Gobierno regional durante la Conferencia Sectorial de mayo, permitirá a los productores acceder a liquidez crucial para el nuevo año agronómico.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, destacó la importancia de esta iniciativa en la inauguración de las nuevas instalaciones de la cooperativa Nature Pistachio en Corral de Almaguer. «Estamos trabajando para hacer efectivo este pago a los expedientes que puedan ser susceptibles de ese abono», afirmó, subrayando que es un logro mantener este apoyo por tercer año consecutivo.

La cooperativa, que cuenta con 122 socios y más de 1,000 hectáreas dedicadas al cultivo de pistacho, ha visto un crecimiento significativo gracias a la demanda de pistachos de alta calidad. La nueva planta de procesamiento, que ocupa más de 3,000 metros cuadrados, tiene una capacidad de producción de 750 toneladas secas y podría aumentar a 1,500 toneladas en una segunda fase.

El consejero también destacó que el pistacho se ha convertido en un cultivo estratégico en la región, dada su rentabilidad y adaptación a las condiciones climáticas locales. Para apoyar este sector, el Gobierno regional implementa el Plan Estratégico del Pistacho 2024-2028, que incluye la creación de una IGP para mejorar su comercialización.

Además, el Gobierno ha concedido ayudas FOCAL a 47 solicitudes para inversiones en industrias transformadoras, con una inversión total de 39 millones de euros y un apoyo de casi 13 millones de euros.

Tras la inauguración de Nature Pistachio, Martínez Lizán visitó las Bodegas Altovela, también en Corral de Almaguer, donde se producen vinos bajo la DO La Mancha. Con 670 socios y 11,000 hectáreas de viñedos, esta cooperativa elabora alrededor de 70 millones de litros de vino, destacándose por su uso de tecnología avanzada y su compromiso con la calidad.

Este anuncio no solo representa un alivio financiero para los agricultores, sino que también resalta el crecimiento del sector agroalimentario en la región, impulsando la economía local y la producción sostenible. La comunidad agrícola espera con ansias el impacto positivo que estos pagos tendrán en sus operaciones.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Martínez Chana critica explotación laboral de candidato de Vox

Next Story

Más de 860 microcooperativas impulsan el emprendimiento en Navarra

No te pierdas

Moreno en peligro: PP podría perder mayoría absoluta en Andalucía

Por su parte, Vox consolida su posición como tercera fuerza, con un

La Complutense al borde del colapso financiero: ¿salvará un crédito?

La Universidad Complutense de Madrid podría no pagar nóminas a menos que