La moda española se hace notar en una gala televisada
La Academia de la Moda Española ha celebrado su segunda edición de premios, donde Teresa Helbig ha sido galardonada como la creadora de la mejor colección del año con su obra 1832 Sur Mer en una ceremonia transmitida en vivo por RTVE. Este reconocimiento, otorgado por 129 académicos del sector, busca resaltar la importancia económica y cultural de la moda en España.
En un evento que se llevó a cabo en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, la gala no solo premió a los mejores en la moda, sino que también se vinculó al entretenimiento, presentando actuaciones de artistas como Chanel y Quevedo. La ceremonia, que incluyó una alfombra roja impresionante, destacó el compromiso de RTVE con la industria de la moda, convirtiéndose en un aliado crucial para la visibilidad del sector.
Premios que marcan la diferencia
La gala reconoció a una variedad de talentos y empresas, incluyendo a Ecoalf por su innovador abrigo Manlie, hecho de poliéster 100% reciclado. Mango fue premiado como el mejor proyecto empresarial, mientras que Pedro del Hierro recibió el reconocimiento por la mejor presentación por su desfile conmemorativo de su 50.º aniversario, titulado La leyenda del tiempo.
El premio a la sostenibilidad e innovación fue otorgado a Toni Pons por su legado en alpargatas, y la firma Tous brilló en la categoría de joyería con su línea 1950. Además, el talento joven fue celebrado con el premio a la mejor colección para Mans, dirigida por Jaime Álvarez.
Un futuro brillante para la moda española
La directora ejecutiva de la Asociación de Creadores de Moda de España, Pepa Bueno, subrayó la necesidad de un mayor apoyo gubernamental para elevar la percepción de la moda como un elemento crucial en la cultura y economía del país. A pesar de la ausencia de figuras gubernamentales como el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la gala fue un éxito rotundo, destacando la unión entre la industria y la creación.
María Eizaguirre, de RTVE, enfatizó el compromiso del ente público con la moda, destacando su programa Flash Moda como un pilar para la cobertura del sector. “Este es un servicio público”, afirmó, subrayando la relevancia de la moda para el PIB nacional.
Con cada edición de los Premios de la Academia de la Moda Española, el sector se fortalece y encuentra nuevas oportunidades de reconocimiento y visibilidad, prometiendo un futuro vibrante para la moda española en el escenario internacional.