jueves, octubre 23, 2025

La llegada de lluvias intensas alivia la sequía en cinco comunidades

España se prepara para un episodio de lluvias intensas que beneficiará a Galicia y otras cuatro comunidades.
por 4 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

España se enfrenta a un cambio significativo en su clima con la llegada de un fenómeno meteorológico poco habitual que promete traer lluvias intensas a varias comunidades. Este viernes, un río atmosférico, un sistema de transporte de vapor de agua, comenzará a influir en el tiempo peninsular, trayendo consigo un alivio muy esperado tras un verano marcado por la sequía.

Según la información de Europa Press, la semana comenzó con fluctuaciones térmicas, pero a partir de ahora, el aumento de temperaturas será notable, lo que anticipa un episodio de lluvias que beneficiará a regiones necesitadas de agua. Este fenómeno se origina en una borrasca que cruza el Atlántico norte. Las tormentas que acompañan a este sistema vendrán acompañadas de ráfagas de viento fuertes.

Impacto del río atmosférico

El río atmosférico, que se caracteriza por su capacidad para transportar grandes cantidades de humedad, tiene su origen en las proximidades del Caribe, y su llegada a España se prevé entre la noche del sábado y el domingo. Este fenómeno concentrará las precipitaciones en el noroeste peninsular, particularmente en Galicia y el norte de Portugal, donde se espera que las lluvias sean intensas, especialmente en la franja occidental de Galicia.

A medida que avance el tiempo, se prevé que las lluvias se extiendan hacia la mitad occidental de Castilla y León, el norte de Extremadura, así como a la sierra de Madrid y Toledo. También se anticipan aguaceros significativos en la vertiente cantábrica, algunos de ellos de carácter tormentoso. Mientras tanto, el resto de la península y Baleares experimentarán condiciones más tranquilas, aunque con un aumento en la nubosidad media y alta.

Consecuencias y pronóstico

Las Islas Canarias también verán chubascos dispersos en zonas altas, que podrían repetirse durante los primeros días de la próxima semana. Más allá de las lluvias, se prevé un viento intenso en las costas del noroeste y en áreas montañosas del tercio norte peninsular, lo que podría alterar el mar, con olas que superarán los seis metros en tramos de la costa gallega.

Este episodio, aunque no se considera extremadamente adverso, marcará un punto de inflexión tras un verano muy seco. La borrasca permanecerá estacionaria cerca de las islas británicas, lo que garantiza nuevas visitas de frentes y vaguadas en los próximos días.

Si se confirman las previsiones, las cinco comunidades que recibirán las lluvias más generosas serán Galicia, Castilla y León, Extremadura, Asturias y Cantabria, donde el agua caerá con la intensidad y continuidad necesarias para aliviar la sequía. Con el inicio de septiembre, el chorro polar comienza a mostrar signos de cambio estacional, lo que genera un optimismo sobre la normalidad hídrica que se espera recuperar.

Por lo tanto, la felicidad meteorológica parece regresar a buena parte del país, y es momento de disfrutar de este respiro que la naturaleza brinda a las regiones que más lo necesitan.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Abogado General del TJUE respalda retirar inmunidad a Puigdemont

Next Story

Vecinos de Montjuic exigen acción urgente contra la delincuencia

No te pierdas

La corrupción del PSOE se desvela: ¿fin de una era política?

España necesita urgentemente un liderazgo que restablezca los valores y principios que

Madrid reconoce a empresas extranjeras por su impacto económico

La ciudad homenajea a 20 profesionales y empresas por su contribución al