La Junta de Andalucía ha lanzado una alerta urgente tras detectar una serie de correos electrónicos fraudulentos que suplantan la identidad de centros de salud del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Estos mensajes engañosos informan falsamente sobre la cancelación de citas médicas, generando preocupación entre los pacientes.
Recientemente, la Consejería de Sanidad emitió un aviso oficial a través de sus redes sociales, destacando que los correos, que imitan el formato oficial, comunican la cancelación de citas, como el caso de una cita telefónica en el centro de salud La Plata programada para el 24/11/2025.
En uno de los correos detectados, se menciona: «Buenos días, le comunicamos que su cita telefónica en centro de salud La Plata con fecha 24/11/2025 queda cancelada por reducción de citas». Este tipo de mensajes es una táctica de phishing, diseñada para confundir y generar ansiedad en los usuarios que esperan atención médica.
Las autoridades sanitarias han advertido que estos correos no son legítimos y han instado a la población a estar alerta. «¡¡Ojo!! Son un phishing. Correos falsos», enfatizó la Consejería, subrayando la importancia de verificar cuidadosamente el remitente de cualquier comunicación relacionada con citas médicas.
Ante esta situación, la Junta de Andalucía recomienda a los ciudadanos no abrir enlaces sospechosos y nunca proporcionar información personal a través de estos correos. En caso de duda, se aconseja contactar directamente con el centro de salud o utilizar los canales oficiales del SAS.
Las autoridades piden a la población que comparta esta advertencia para evitar que más personas sean víctimas de esta campaña fraudulenta, que busca obtener datos personales de manera engañosa. Este aviso se hace eco de la creciente preocupación por la seguridad digital en el ámbito de la salud.
Es crucial que los usuarios estén informados y preparados para reconocer intentos de fraude, especialmente en un momento en que la atención médica es vital. La Junta de Andalucía continuará vigilando la situación y actualizando a la población sobre cualquier nueva amenaza relacionada con este tipo de fraudes.
La prevención es la clave en este tipo de situaciones, y la colaboración de todos es esencial para frenar la propagación de estos engaños. Mantente alerta y comparte esta información con tus conocidos para proteger a más personas.
