La **industrialización** de la construcción se ha convertido en la protagonista de la primera jornada del evento **Building Revolution**, que se lleva a cabo hoy en el **Hotel Barceló Siete Coronas** de la **Región de Murcia**. Con entradas agotadas, más de **130 profesionales** entre arquitectos, ingenieros y constructores se han reunido para debatir sobre el futuro del sector y los retos que enfrentarán las empresas en los próximos años.
La **ponencia central**, impartida por **Begoña López**, CEO de Componentes y Unidades Constructivas, resaltó la necesidad de un cambio de mentalidad en la construcción: «Industrializar no es prefabricar, es pensar y construir de otro modo». López enfatizó que la **industrialización** podría traducirse en una reducción de **hasta un 60%** en los plazos de construcción y un **20%** en los costos, mejorando la sostenibilidad y la calidad de los proyectos.
El presidente de **Frecom**, **José Hernández**, advirtió que la industrialización es una evolución necesaria del sector: «Estamos ante un punto de inflexión. La construcción ya no puede entenderse solo como obra, sino como industria». Además, **Antonio Navarro**, presidente del **CTCon**, destacó la importancia de este foro para acelerar la transferencia tecnológica y fortalecer la posición de la Región de Murcia en el mapa nacional de la innovación en construcción.
La próxima jornada de **Building Revolution** está programada para el **28 de noviembre**, donde **Salvador Bernal**, CEO de **Talasur Group**, abordará cómo la industrialización y digitalización están transformando las empresas constructoras. Este encuentro se realizará en la sede de Talasur en **Torre Pacheco**, ofreciendo a los asistentes una visión directa de estas innovaciones.
Este evento subraya la urgencia de adoptar nuevas metodologías en la construcción, crucial para enfrentar la creciente demanda de viviendas y mejorar la competitividad en un sector en constante evolución.
