Desarrollo impactante: La Guardia Civil ha confirmado que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, celebró una fiesta con prostitutas en el Parador de Teruel los días 15 y 16 de septiembre de 2020, en plena postpandemia, cuando aún había restricciones de movilidad. Este informe, que forma parte del sumario del caso de su exasesor Koldo García, desmantela la versión del Gobierno de Pedro Sánchez, que durante meses negó la existencia de tal celebración.
El informe policial sostiene que Ábalos se encontraba en Teruel bajo el pretexto de una visita oficial al corredor ferroviario Teruel-Valencia, pero testigos aseguran que participó en una fiesta con prostitutas en el hotel estatal. Esta revelación contradice las afirmaciones de la ministra de Educación, Pilar Alegría, quien había asegurado que no observó irregularidades durante su estancia.
Detalles explosivos: La Guardia Civil informa que los gastos relacionados con la fiesta fueron cubiertos por cuentas controladas por García y la exesposa de Ábalos, Patricia Úriz. Según el informe, solo en transportes y billetes de tren, el desembolso alcanzó más de 4,000 euros, siendo 490,25 euros el importe destinado al viaje a Teruel.
Los investigadores describen un patrón habitual donde Koldo y su círculo adquirían billetes y cubrían gastos de alojamiento para facilitar encuentros personales de Ábalos. En total, se estima que las cantidades no declaradas superan los 20,000 euros, provenientes de fuentes de ingresos no justificadas.
El informe también amplía la investigación a otras ciudades como Madrid, Barcelona y Almería, sugiriendo que estas reuniones forman parte de un patrón de viajes financiados con dinero de origen dudoso. Esta revelación pone de manifiesto la protección política que ha rodeado a Ábalos y destaca la implicación directa de su círculo cercano en los pagos que facilitaron sus encuentros privados.
Próximos pasos: La situación genera un creciente clamor por la rendición de cuentas dentro del Gobierno y plantea interrogantes sobre la transparencia en el uso de fondos públicos. Las investigaciones continúan, y se espera que surjan más detalles en las próximas horas, lo que podría tener repercusiones significativas para los implicados.