La Fundación Ethereum ha lanzado una nueva iniciativa en colaboración con la empresa británica Keyring para financiar proyectos que priorizan la privacidad en el ecosistema Web3. Esta acción es crítica, ya que también busca recaudar fondos para la defensa legal de Roman Storm y Alexey Pertsev, desarrolladores de Tornado Cash, quienes enfrentan cargos judiciales relacionados con el uso de tecnologías de privacidad descentralizadas.
El anuncio destaca la introducción de un modelo innovador de financiamiento mediante las nuevas “zkVerified Vaults” que ya están desplegadas en la red principal de Ethereum. Durante los primeros dos meses, el 100 % de las comisiones generadas por estas bóvedas se destinará a la defensa legal de Storm y Pertsev. Los fondos serán administrados por MolochDAO y se dividirán equitativamente entre las direcciones de donación de ambos desarrolladores.
Los usuarios que participen en esta iniciativa podrán depositar USDC en las bóvedas y recibir rendimientos diarios, al mismo tiempo que respaldan económicamente a los creadores de herramientas de privacidad. Hasta el momento, la iniciativa ha recaudado fondos significativos para cubrir los gastos legales de los implicados. Según Vinay Vasanji, desarrollador de Ethereum, este modelo no solo conecta el crecimiento de nuevas herramientas financieras, sino que también ofrece protección activa a quienes las desarrollan.
Además, Vasanji comentó que el enfoque de Keyring podría establecer un modelo replicable para proteger legalmente a desarrolladores de Web3 que enfrentan riesgos jurídicos por su trabajo en tecnologías descentralizadas. En un giro notable, Charles Hoskinson, fundador de Cardano, criticó a Ethereum durante este anuncio, argumentando que su arquitectura de capa 1 no podrá alcanzar los estándares de privacidad del nuevo proyecto sin alterar significativamente su tokenómica.
A pesar de las críticas, el interés por proyectos centrados en la privacidad sigue en aumento. Cardano, por ejemplo, distribuyó recientemente recompensas a más de 100,000 usuarios, y la capitalización de mercado de este sector ha superado los mil millones de dólares, con proyectos innovadores liderando la tendencia.
La comunidad de desarrolladores y entusiastas de la tecnología espera que esta iniciativa no solo ayude a Storm y Pertsev, sino que también establezca un precedente para la defensa de los derechos de privacidad en el ámbito digital. Con el creciente apoyo y participación, esta colaboración promete ser un paso decisivo hacia la protección de la privacidad en el espacio Web3.