Las actividades en el pabellón de La Magdalena se intensifican con la llegada de la Feria de Antigüedades del 12 al 14 de diciembre, un evento que promete atraer tanto a coleccionistas como a quienes buscan regalos navideños únicos. Esta edición, organizada por Nou Grup Firal, repite el éxito de la edición anterior celebrada en abril, ofreciendo una amplia gama de objetos vintage y antigüedades.
Además, esta semana se llevará a cabo el Congreso NorteRenovables el miércoles y jueves, donde expertos discutirán los desafíos y oportunidades en el sector de las energías renovables, incluyendo la energía eólica marina. Este congreso contará con la participación de una misión comercial inversa de Chile y un espacio de networking para fomentar conexiones entre los asistentes.
El sábado, el pabellón acogerá una reunión de la junta de cofradías de Semana Santa en Asturias, donde se espera la asistencia de un centenar de participantes. Este evento es una oportunidad importante para compartir experiencias e iniciativas locales, lo que añade un componente humano significativo a la agenda.
Antes de la Feria de Antigüedades, se programó una reunión de ArcelorMittal el 19 de diciembre, subrayando la variedad de eventos que se están llevando a cabo. Mirando hacia el futuro, Salenor, el Salón de la Alimentación y el Equipamiento del Norte, ya ha fijado sus fechas para el 23, 24 y 25 de febrero de 2026, con inscripción abierta y la expectativa de reunir a 1,400 marcas y más de 9,000 profesionales.
Estos eventos no solo resaltan la riqueza cultural y comercial de la región, sino que también ofrecen una plataforma crucial para el intercambio de ideas y la promoción de negocios locales, haciendo de la Feria de Antigüedades y Salenor puntos focales en el calendario de actividades en La Magdalena. La comunidad está invitada a participar y disfrutar de estas oportunidades que combinan tradición y modernidad, prometiendo un impacto significativo en la vida local.
