lunes, noviembre 17, 2025

La familia Franco convoca misas en Madrid por aniversario del dictador

La familia de Francisco Franco convoca misas en varias ciudades por sus 50 años de muerte, sin acto oficial del Gobierno.
por 16 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

La familia de Francisco Franco y la Fundación Francisco Franco han convocado una serie de misas en España para conmemorar los 50 años de la muerte del dictador. La misa principal se llevará a cabo en Madrid el próximo 20 de noviembre a las ocho de la tarde en la parroquia de los Doce Apóstoles, ubicada en la calle Velázquez.

Además de la ceremonia en la capital, se han programado misas en varias otras ciudades españolas, incluyendo Alicante, Ceuta, Cuenca, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Huesca, Santander, Sevilla, Teruel, Toledo, Valladolid, Zamora y Zaragoza. Este evento ha despertado gran interés y controversia en el ámbito público y político.

Por su parte, el Gobierno de España no ha convocado ningún acto oficial para este aniversario, pero ha diseñado una programación extensa bajo la iniciativa ‘España en libertad’, que busca celebrar los 50 años desde el inicio de la Transición. En el marco de esta programación, se invitará a los ciudadanos a reflexionar sobre sus recuerdos del momento en que Franco falleció, a través del proyecto de memoria colectiva denominado ‘La noche que murió Franco’.

El contraste entre las celebraciones de la familia Franco y la programación del Gobierno refleja las profundas divisiones que aún persisten en la sociedad española sobre este periodo de la historia. Con las misas programadas y las actividades alternativas del Gobierno, se espera un intenso debate público en torno a la memoria histórica y su impacto en la identidad nacional.

Los organizadores de las misas han subrayado la importancia de recordar el legado de Franco, mientras que muchos críticos ven esto como un intento de glorificar un régimen dictatorial. A medida que se acerca la fecha, tanto los seguidores como los opositores están preparándose para manifestar sus posturas, lo que indica que el 20 de noviembre será un día de significativas connotaciones en toda España.

Las misas convocadas por la familia Franco no solo marcan un momento de conmemoración, sino que también reavivan discusiones sobre la memoria histórica y el futuro de la reconciliación en una nación que aún busca su camino post-Franco. Las reacciones están surgiendo rápidamente a medida que se acerca esta fecha emblemática, convirtiéndose en un evento crucial para el diálogo sobre el pasado y el presente de España.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Borrasca Claudia causa 1,400 emergencias en Andalucía

Next Story

Pionera lanza su segundo disco tras gira internacional y mensaje antifascista

No te pierdas

Marco Asensio y Lavinia León: primer acto público en la NFL de Madrid

La pareja confirma su romance en el evento deportivo más esperado del