miércoles, octubre 22, 2025

La falla de San Andrés podría desatar el mayor terremoto jamás registrado

7 o superior en el área más cercana a Los Ángeles en los próximos 30 años.
por 20 agosto, 2025
Lectura de 2 min

Un nuevo estudio revela que la falla de San Andrés, en Estados Unidos, podría generar el terremoto más poderoso en la historia del planeta. Estas alarmantes conclusiones surgen tras el devastador terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Myanmar el 28 de marzo de 2025, un evento que ahora se considera un laboratorio natural para entender fallas tectónicas como la de San Andrés.

Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han descubierto que las fallas de deslizamiento no siempre se comportan de la misma manera, lo que implica que un futuro terremoto en la falla de San Andrés podría superar cualquier evento anterior. En el caso de Myanmar, el terremoto dejó a su paso una estela de destrucción y miles de víctimas, lo que llevó a los científicos a cuestionar las teorías tradicionales sobre la segmentación y recurrencia sísmica.

La falla de San Andrés se extiende por unos 1,200 kilómetros y ha sido objeto de advertencias por parte de los geólogos, quienes estiman que hay un 60% de posibilidades de que se produzca un terremoto de magnitud 6.7 o superior en el área más cercana a Los Ángeles en los próximos 30 años. Esto significa que millones de personas podrían verse directamente afectadas si se materializa un evento de tal magnitud.

Uno de los hallazgos más sorprendentes de este estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), indica que la ruptura de la falla en Myanmar se desplazó a velocidades extremas, lo que intensificó la liberación de energía de forma inesperada. Este fenómeno sugiere que el comportamiento de las rupturas en fallas largas, como la de San Andrés, podría ser más variable de lo que se pensaba, abriendo la puerta a escenarios sísmicos mucho más severos.

Las observaciones satelitales también revelaron desplazamientos superficiales de varios metros en la falla de Myanmar, lo que indica que la extensión de la ruptura superó las expectativas. Según los investigadores, la falla de San Andrés podría seguir un patrón similar, lo que genera un sentido de urgencia en la comunidad científica y en las autoridades de California.

Los científicos advierten que asumir que los futuros terremotos replicarán rupturas pasadas es un gran error. Las simulaciones demuestran que una misma falla puede generar eventos de diferentes longitudes y magnitudes, lo que sugiere que la historia sísmica registrada podría no reflejar la realidad de lo que podría ocurrir en el futuro. Esto plantea la necesidad de actualizar modelos de riesgo y planes de mitigación para incluir rupturas no convencionales que podrían ser más largas o más rápidas de lo que se pensaba.

Los expertos insisten en que no se puede predecir un «gran evento» específico en la falla de San Andrés, pero sí subrayan que es esencial ampliar la gama de escenarios en los códigos de construcción y en las estrategias de respuesta ante emergencias. La naturaleza variable de las rupturas sísmicas exige una reevaluación de las expectativas actuales.

En un contexto donde la población de California sigue creciendo, la amenaza de un terremoto sin precedentes se convierte en un tema de vital importancia. La combinación de datos satelitales con modelos físicos ofrece una herramienta poderosa para comprender la complejidad de las fallas tectónicas y preparar a las comunidades para lo que podría ser un futuro sísmico devastador.

La situación es grave y, a medida que se desarrollan estos estudios, es crucial que tanto los ciudadanos como las autoridades se mantengan informados y preparados para un posible terremoto que podría cambiar la historia de la sismicidad en el planeta.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Tribunal libera a Uribe tras condena de 12 años en prisión

Next Story

La Casa de Melilla se alza con el Segundo Premio en la Feria 2025

No te pierdas

Estados Unidos intensificará sanciones contra Rusia tras cumbre cancelada

Washington anunciará un "aumento sustancial" de sanciones a Rusia después de suspender

EE. UU. impone aranceles del 100% a Nicaragua por abusos

Noticia de última hora que cambia todo.