Desarrollo urgente: El libro solidario ‘La oveja que enfermó de ELA’, escrito por Diana Emperador Aller y basado en la historia de Urbano González, recaudó 30.000 euros que fueron donados hoy a la Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral (Fundela) para financiar investigación sobre esta enfermedad devastadora.
La ceremonia de entrega se celebró en el Ayuntamiento de León y contó con la presencia del alcalde José Antonio Diez, quien destacó la valentía y determinación de González, un exjugador de baloncesto que lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
González, quien hace más de un año lanzó el libro con el fin de recaudar fondos para la investigación, envió un mensaje de agradecimiento a quienes apoyaron su iniciativa: “Un enorme abrazo de corazón a cada una de las personas que han depositado su confianza en el proyecto”.
Durante su discurso, solicitó a Fundela que utilice la donación en un proyecto que ofrezca esperanzas y buenos resultados. Además, expresó su deseo de que la reunión programada para el 30 de octubre entre asociaciones de pacientes y el Gobierno de España brinde respuestas a las 4.000 familias afectadas que están agotando sus ahorros para tratar esta enfermedad.
Por otro lado, la vicepresidenta ejecutiva de Fundela, Maite Solas, subrayó que la fundación, creada hace 22 años sin subvenciones, destina todas las donaciones a proyectos de investigación, enfatizando la urgencia de encontrar tratamientos efectivos para la ELA.
Solas lamentó que, a pesar de la existencia de leyes que apoyan la investigación, no se asignan los fondos necesarios, pidiendo un enfoque más dedicado y presupuestario para la ELA, similar al de otros tratamientos importantes como el cáncer.
Este acto de entrega no solo resalta la importancia de la investigación en enfermedades poco comprendidas, sino que también pone de relieve la fuerza y perseverancia de quienes, como Urbano González, luchan por un futuro mejor para todos los afectados por la ELA.
Con esta donación, Fundela espera avanzar en la investigación y ofrecer esperanzas a las familias que enfrentan a diario los desafíos que presenta esta cruel enfermedad.
El compromiso de la comunidad y el esfuerzo de iniciativas como ‘La oveja que enfermó de ELA’ son fundamentales para cambiar la narrativa en torno a la ELA y proporcionar recursos que podrían marcar una diferencia significativa en la vida de miles de personas.
