sábado, octubre 25, 2025

La Diputación del Común estudia desalojo en Cueva Laya

Noticia de última hora que cambia todo.
por 31 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La Diputación del Común de Gran Canaria acaba de anunciar que evalúa el desalojo del asentamiento de Cueva Laya, el núcleo chabolista más extenso de la zona sureste de la isla, tras la solicitud de amparo de los ocupantes irregulares. Este desarrollo se produce en un contexto de creciente preocupación por la crisis de vivienda en Canarias, donde muchas familias viven en condiciones de vulnerabilidad.

El próximo 5 de septiembre, se llevará a cabo una reunión crucial con la plataforma de personas asentadas en Cueva Laya. El equipo de mediación, encabezado por la adjunta de Igualdad, Ana de León, junto a la abogada Gloria Gutiérrez y la mediadora Silvina Dragonetti, tiene como objetivo estudiar la situación y buscar soluciones viables para los afectados. La Diputación ha solicitado toda la documentación necesaria para abordar el caso de manera efectiva.

Las autoridades insisten en que es urgente evitar desalojos sin alternativas, especialmente en un momento en que la falta de vivienda asequible es crítica. «No se puede desalojar a familias que llevan años viviendo en un lugar sin prever una alternativa», enfatizó un portavoz de la institución. Además, se ha propuesto la creación de una mesa de trabajo que incluya al Gobierno de Canarias, los ayuntamientos y el cabildo, para abordar de inmediato la crisis habitacional que afecta a la región.

Desde la Diputación del Común, también se ha contactado con la Asociación de Derecho al Techo, que está al tanto de esta compleja situación. Los ocupantes de Cueva Laya han señalado que la construcción de sus chabolas se debe al alto costo de la vivienda y la imposibilidad de acceder a alquileres, lo que les ha llevado a buscar soluciones por su cuenta.

Este asentamiento, que alberga a cientos de personas, plantea serias preocupaciones debido a la falta de servicios básicos y su ubicación en terrenos destinados a otros usos, como el interés municipal por crear un parque tecnológico. Actualmente, el ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana está en un proceso de identificación de todos los ocupantes, lo que subraya la complejidad de esta problemática social.

La situación en Cueva Laya es un reflejo de la crisis de vivienda que enfrenta Canarias, donde cada vez más familias se encuentran en situaciones precarias. Con la reunión del 5 de septiembre a la vista, la atención se centra en las decisiones que tomen las autoridades y en cómo se manejará el futuro de estas familias que buscan desesperadamente soluciones habitacionales.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Un periodista queda atrapado en el frío en Valdezcaray

Next Story

Instituciones enfrentan crisis de incompetencia en múltiples sectores

No te pierdas

Detectan terremotos de magnitud 2,1 y 2,3 en Canarias

Las autoridades están monitoreando la situación de cerca y se espera que

El CB Ariagona busca su cuarta victoria ante el Telde en Gran Canaria

El CB Ariagona se enfrenta al Telde en su intento por mantener