Desarrollo urgente: La Cofradía de Pescadores de La Anunciada de Baiona ha llevado a juicio a un percebeiro furtivo, quien se sentará en el banquillo de los acusados por un presunto delito continuado contra la fauna. Este hombre, conocido en la zona por sus actividades de furtivismo, ha sido denunciado administrativamente hasta en 40 ocasiones desde 2020 hasta 2024 por extraer percebes sin el permiso correspondiente.
El Juzgado de Instrucción 7 de Vigo ha acordado la apertura de juicio oral contra el acusado, quien extrajo percebes en zonas vedadas, violando las normativas de captura y tamaño. Según la Cofradía, el hombre ha estado operando de manera constante desde julio de 2020 hasta septiembre de 2024, afectando áreas desde el Parador de Baiona hasta casi A Guarda, así como las Islas Estelas, Monteferro y Monte Lourido en Nigrán.
La acusación particular solicita una multa de 6,000 euros y una inhabilitación de cuatro años para la pesca y el marisqueo, además de 4,924 euros en indemnización para la Cofradía. Por su parte, la Fiscalía coincide en el tiempo de inhabilitación, pero propone una multa de 3,000 euros.
Este caso pone de relieve la creciente preocupación por la protección de la fauna marina en las costas gallegas, donde el furtivismo representa una amenaza significativa para los recursos naturales. La Cofradía de Baiona ha enfatizado la importancia de salvaguardar el percebe, una especie delicada y regulada, y ha instado a las autoridades a tomar medidas severas contra quienes infrinjan la ley.
El juicio marcará un precedente en la lucha contra el furtivismo en la región y determinará las consecuencias legales para aquellos que ponen en riesgo el ecosistema marino. Los pescadores de la zona esperan que este caso sirva como un llamado de atención sobre la necesidad de proteger los recursos pesqueros y garantizar la sostenibilidad del mar en el futuro.
Mantente atento para las actualizaciones sobre este juicio y sus implicaciones en la comunidad pesquera.