jueves, noviembre 13, 2025

La Aliança Catalana de Sílvia Orriols suma 3,000 afiliados en Cataluña

La Aliança Catalana de Sílvia Orriols registra un aumento sin precedentes al alcanzar 3,000 afiliados en solo dos meses.
por 13 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

Desarrollos recientes indican que la Aliança Catalana, liderada por Sílvia Orriols, ha experimentado un aumento explosivo en su militancia, alcanzando 3,000 afiliados en toda Cataluña. Este partido independentista, que se opone abiertamente a la inmigración ilegal, ha logrado sumar más de 400 nuevos militantes desde junio, con un crecimiento notable de más de 50 afiliados cada mes en los últimos dos meses, según datos internos a los que ha tenido acceso MEDITERRÁNEO DIGITAL.

La rápida expansión de la Aliança Catalana la coloca peligrosamente cerca de formaciones consolidadas como Junts per Catalunya, que cuenta con 6,000 afiliados, y Esquerra Republicana, con 8,000 afiliados. Este repunte ha sido atribuido al «hartazgo social ante la inseguridad en las calles» y a la percepción de abandono por parte de las instituciones catalanas, según fuentes del partido.

«El independentismo no avanza porque está dirigido por élites desconectadas del pueblo», afirman sus portavoces en cada mitin, subrayando que su enfoque se centra en la seguridad de los catalanes y la defensa de su identidad. En contraste con Junts o ERC, la Aliança Catalana ha optado por enfocar su discurso en temas de seguridad, inmigración y defensa cultural, resonando especialmente en las comarcas de Girona y la Cataluña interior, donde la percepción de inseguridad ha escalado en los últimos años.

La estrategia del partido no incluye la participación en las elecciones generales españolas, considerándolas «irrelevantes para construir una Cataluña libre y segura». En cambio, han decidido centrarse en una expansión municipalista, priorizando la presencia territorial y la captación de cuadros locales. Actualmente, la Aliança Catalana tiene representación en una treintena de municipios y planea presentarse con listas propias en todas las comarcas catalanas en las próximas elecciones autonómicas.

El momento decisivo llegó en septiembre, cuando una encuesta posicionó al partido con la posibilidad de obtener hasta 19 diputados en el Parlament de Catalunya, una cifra que lo convertiría en una fuerza decisiva dentro del bloque independentista. Aunque muchos medios y partidos criticaron el sondeo por «inflar» su proyección, este marcó un punto de inflexión, resultando en una avalancha de solicitudes de información y afiliación, especialmente en municipios medianos y rurales.

Este crecimiento de la Aliança Catalana coincide con el desgaste del independentismo tradicional y el auge de un electorado identitario y antiinmigración. Su líder, Sílvia Orriols, se ha convertido en una figura polarizante: criticada por la izquierda, pero admirada por aquellos que la ven como la voz de una Cataluña «olvidada y real». Los analistas políticos sugieren que su discurso conecta con un votante desencantado con los partidos tradicionales, y en un contexto de fragmentación, podría alterar radicalmente el equilibrio de fuerzas en el independentismo catalán.

Con 3,000 afiliados y una estructura en expansión, la Aliança Catalana ya no es un simple fenómeno social. Su ascenso refleja el nuevo pulso político de una Cataluña multicultural, donde las preocupaciones de la población están más vivas que nunca. La creciente influencia de la Aliança Catalana pone en jaque a todo el independentismo catalán, y los próximos meses serán cruciales para observar su impacto en el panorama político de la región.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

CNMV multa a Twitter con 5 millones por ‘chiringuitos financieros’

Next Story

Borrasca ‘Claudia’ causa alertas en 30 provincias por viento y lluvias

No te pierdas

El transporte urbano en C-LM crece un 6,5% en septiembre

El uso del autobús en Castilla-La Mancha experimenta un notable aumento del