domingo, octubre 26, 2025

La alcaldesa de Jerez inaugura el I Certamen Internacional de Pintura

Noticia de última hora que cambia todo.
por 3 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha inaugurado hoy la exposición del I Certamen Internacional de Pintura ‘Ciudad de Jerez’ en la Sala De Profundis de los Claustros de Santo Domingo, un evento que reúne cerca de 300 obras de artistas de todo el mundo. Este certamen, que incluye la participación de 146 autores, marca un hito en el esfuerzo del Ayuntamiento por posicionar a Jerez en el mapa cultural internacional, especialmente en el marco de su candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031.

La iniciativa es una respuesta directa a la creciente proyección artística de la ciudad, tal como subrayó la regidora durante la inauguración. «Estamos trabajando en un otoño muy cultural», afirmó, anunciando también la nueva edición de la Feria del Libro y el Festival de Cine ‘Con Acento’ programados para octubre. García-Pelayo agradeció el interés de todos los artistas que participaron en esta primera convocatoria, destacando la importancia de apoyar a las nuevas generaciones de creadores.

El jurado del certamen ha decidido destinar una bolsa de adquisición de 12,000 euros a las obras de los artistas Magdalena Bachiller con «Tránsito geométrico orgánico II», Silvia Lermo con «La belleza y el empeño en sobrevivir», Belén Mazuecos con «Historia del Arte II (Traslado de réplicas)», y José Carlos Naranjo con «La Rama», las cuales formarán parte del patrimonio público jerezano.

La exposición, que está enmarcada en el desarrollo de las Fiestas de la Vendimia, estará abierta al público hasta el 27 de septiembre. Los horarios de visita son de martes a viernes, de 10 a 13 horas y de 19 a 21 horas; sábados de 9 a 13:30 horas; y permanecerá cerrada domingos, festivos y lunes. Este evento no solo resalta la riqueza cultural de Jerez, sino que también actúa como un catalizador para el impulso de la ciudad en el ámbito artístico europeo, marcando un paso decisivo hacia el horizonte cultural de 2031.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Creciente alarma por posible DANA en la Comunitat Valenciana

Next Story

El Real Avilés se prepara para enfrentar al Lugo el sábado

No te pierdas

El sector agroalimentario apoya la candidatura de Granada 2031

El sector agroalimentario de Granada se une a la candidatura a Capital

Almeida bajo fuego: Madrid enfrenta caos y promesas rotas

La ciudad necesita un líder que cumpla sus promesas y ponga fin