La línea de ayuda para jóvenes LGBTQ+ cierra sus puertas
La administración Trump ha decidido **cerrar** el servicio especializado de la línea de ayuda **988** para la prevención del suicidio dirigido a jóvenes LGBTQ+, lo que ha generado una fuerte condena por parte de organizaciones defensoras de los derechos de esta comunidad. La decisión se implementó el **18 de julio**, un mes después de que la **Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA)** anunciara el fin del programa, lo que ha sido calificado como un «juego político con las vidas de los jóvenes».
Impacto devastador para la comunidad
Desde el cierre, la opción ‘pulse 3’ que permitía a los jóvenes de **25 años o menos** ser atendidos por consejeros especializados ha sido suprimida, dejando a muchos sin el apoyo que necesitan en momentos de crisis. Según datos de **CNN**, hasta **16,5 millones** de personas han llamado a la línea desde su lanzamiento en **2022**, y se estima que aproximadamente **1,5 millones** de esas llamadas fueron dirigidas al servicio especializado para LGBTQ+, lo que representa más del **9%**.
Trevor Project, una organización clave en la prevención del suicidio para jóvenes LGBTQ+, ha calificado esta decisión de «inconcebible». Su CEO expresó su dolor y frustración, señalando que la administración ha decidido que «la vida de algunos jóvenes no merece la pena salvarse». Esta decisión no solo afecta a quienes buscan ayuda, sino que también ha llevado a la organización a despedir a consejeros de crisis y personal, causando un impacto significativo en su capacidad para ayudar a los jóvenes en riesgo.
Causas del cierre
La SAMHSA justificó el cierre alegando limitaciones presupuestarias, indicando que las inversiones de **29,7** y **33 millones de dólares** en **2023** y **2024** respectivamente agotaron los fondos asignados para el año **2025**. A pesar de ello, la línea de ayuda **988** seguirá operando con otras opciones, aunque sin el enfoque especializado que muchos jóvenes LGBTQ+ necesitan.
Reacciones y próximos pasos
Activistas y organizaciones de derechos humanos están presionando para que se restablezca el servicio especializado y advirtiendo sobre las consecuencias que esta decisión puede tener en la salud mental de los jóvenes LGBTQ+. En un mundo donde estos jóvenes son más de **cuatro veces** más propensos a considerar el suicidio, la eliminación de un recurso crítico es alarmante y debe ser abordada urgentemente.
A medida que la situación evoluciona, las organizaciones como **Trevor Project** continuarán luchando por un entorno donde todos los jóvenes LGBTQ+ se sientan «seguros, visibles y apoyados». La presión pública podría ser crucial para revertir esta decisión que impacta a una comunidad vulnerable en momentos críticos de su vida.
