jueves, octubre 23, 2025

Kristi Noem firma acuerdos de vigilancia inmigratoria en Argentina

La visita de Kristi Noem refuerza la vigilancia sobre inmigrantes y promete una visa especial para argentinos.
por 29 julio, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollos de última hora: Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., acaba de firmar acuerdos significativos en Argentina que refuerzan la vigilancia sobre inmigrantes. La funcionaria, conocida por su dura postura anti-inmigrante, se reunió hoy con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde se concretaron estos acuerdos que permitirán un acceso directo a los registros penales de los argentinos que deseen viajar a EE. UU.

La visita de Noem no solo se centra en la represión de inmigrantes, sino que también trae consigo la promesa de una visa especial para ciudadanos argentinos, que podrán ingresar a EE. UU. por un máximo de 90 días. Sin embargo, este beneficio está condicionado a evaluaciones de seguridad que podrían tardar meses, dejando a muchos en la incertidumbre.

Durante su estancia, Noem fue recibida con honores en Campo de Mayo por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, quienes organizaron una ceremonia que incluyó música tradicional y un asado. Este encuentro, aunque festivo, ha sido criticado por su contenido político, ya que refuerza la influencia estadounidense en la soberanía argentina.

La relación entre el gobierno de Milei y el de EE. UU. se ha ido estrechando, especialmente tras los acuerdos con el FMI. La visita de Noem resalta la intención de EE. UU. de interceder en asuntos nacionales, un hecho que ya había sido indicado por Peter Lamelas, propuesto como embajador estadounidense en Argentina.

A medida que las manifestaciones contra las deportaciones masivas continúan en ciudades como Los Ángeles, la retórica xenófoba de Noem se difunde incluso en plataformas como YouTube, alcanzando a un público más amplio, incluido el argentino. La situación está generando tensiones entre los derechos de los inmigrantes y las políticas de seguridad nacional impuestas por el gobierno de Milei.

Las repercusiones de estos acuerdos aún están por verse, pero la vigilancia sobre los ciudadanos argentinos y el acceso a sus datos personales por parte de EE. UU. levantan preocupaciones sobre la privacidad y los derechos humanos. ¿Cómo afectará esto a la relación entre Argentina y sus ciudadanos que buscan oportunidades en el extranjero?

Con estos recientes desarrollos, se abre una nueva etapa en la relación bilateral, donde la vigilancia y la seguridad parecen tener prioridad sobre los derechos individuales y la soberanía nacional. Lo que está claro es que la administración de Milei está dispuesta a alinearse con los intereses de EE. UU., poniendo en riesgo la autonomía del país en el proceso.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Joven renuncia a Kentucky en video viral por precarización laboral

Next Story

Isla de Tambo recibe récord de visitantes tras apertura turística

No te pierdas

El impacto del caso AMIA en la política exterior argentina

La visita frustrada de Netanyahu a Buenos Aires revela tensiones entre Argentina

Famoso rockero adquiere Range Rover español restaurado en Texas

ha causado revuelo tras adquirir un Range Rover español restaurado por la