La Audiencia Provincial de Las Palmas se prepara para juzgar la próxima semana a seis acusados de un ambicioso tráfico de drogas, incluyendo heroína y cocaína, entre **Gran Canaria** y **Lanzarote**. Este juicio, que comienza en breve, tiene como trasfondo una operación que data de los años 2023 y 2024, donde el **Ministerio Fiscal** señala a A.I.S.P., D.M.P.S. y C.H.O. como los principales responsables de introducir sustancias ilícitas en **Canarias**.
De acuerdo con las acusaciones, C.S.E. y A.R.O.M. habrían coordinado la distribución de drogas en Lanzarote y Fuerteventura, respectivamente. En un hecho alarmante, se reporta que C.S.E. entregó **475 gramos de cocaína**, valorados en **38,000 euros**, a un condenado por tráfico de drogas en enero de 2024.
Las autoridades arrestaron a C.S.E. el **11 de septiembre de 2024** en Lanzarote, donde transportaba **202 gramos de cocaína** y **82 gramos de heroína**, con un valor total de **12,000 euros**. Un día después, se autorizó un registro en sus domicilios en **Las Palmas de Gran Canaria** y en **Arrecife**, encontrando más de **425 gramos de fenacetina**, junto con otros productos químicos y **1,375 euros en efectivo**.
Adicionalmente, se realizaron registros en la vivienda de A.I.S.P., donde se encontraron varios kilos de drogas valoradas en **1.5 millones de euros**, así como en las propiedades de D.M.P.S. y C.H.O., resultando en la incautación de sustancias por un valor de **340,000 euros** y una pistola de aire comprimido.
La Fiscalía ha calificado los hechos como delitos contra la salud pública y ha solicitado penas severas: **nueve años de prisión** para A.I.S.P., D.M.P.S., C.H.O., y C.S.E., además de multas que suman **siete millones de euros** en total. Para A.R.O.M., se piden **siete años de cárcel y una multa de cinco millones de euros**, mientras que A.R.S.M. enfrenta **cinco años de prisión** con una multa de **60,000 euros**.
La mayoría de los acusados son ciudadanos españoles, pero C.H.O. y C.S.E. son originarios de **Nigeria**. La Fiscalía ha solicitado que estos dos cumplan sus penas en España y se les prohíba regresar al país durante **diez años** tras cumplir sentencia.
Este caso no solo destaca la gravedad del tráfico de drogas en las Islas Canarias, sino que también refleja la lucha continua de las autoridades para combatir este problema creciente en la región. Con el juicio a la vista, se espera que la comunidad esté atenta a los veredictos que podrían sentar un precedente importante en la lucha contra el narcotráfico en España.
