Desarrollo impactante: El juez Juan Carlos Peinado ha decidido no volver a citar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco de la investigación del caso Begoña, alegando que mostró «nula o escasa voluntad de colaborar con la Justicia». Esta decisión se produce tras las declaraciones irónicas del magistrado sobre la posibilidad de que Sánchez cambie de opinión respecto a su testimonio.
La investigación se centra en Begoña Gómez, esposa de Sánchez, quien enfrenta acusaciones de cinco delitos, incluyendo tráfico de influencias y corrupción en negocios privados. Además, la secretaria general de Presidencia, Judit Alexandra González Pedraz, ha sido añadida como investigada, lo que amplía el alcance del caso que ha captado la atención nacional.
Peinado recordó que el presidente ya tuvo la oportunidad de declarar en julio de 2024, pero se acogió a la dispensa legal que le permite no declarar en contra de su esposa. En su reciente auto, el juez calificó como «inútil» volver a intentar obtener un testimonio de Sánchez, señalando que su anterior declaración no aportó nada relevante a la investigación.
El magistrado también hizo hincapié en que la opción de no declarar es «totalmente legítima», pero es «previsible» que, si se le vuelve a interrogar, Sánchez «reiterara el mismo comportamiento». En el documento, Peinado incluyó una crítica a los cambios de opinión del presidente sobre diversos temas políticos, sugiriendo que su falta de colaboración podría estar relacionada con su historial de declaraciones.
El caso Begoña investiga posibles irregularidades en la contratación de personal en Moncloa y gestiones en favor de negocios privados de Gómez, incluyendo el financiamiento de una cátedra en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Este escándalo tiene repercusiones significativas para el Gobierno, ya que las asociaciones populares, lideradas por Hazte Oír, han solicitado reiteradamente que se examine a Sánchez.
En las últimas horas, la tensión política ha aumentado, y muchos se preguntan cuál será el siguiente paso en este caso que amenaza la estabilidad del Ejecutivo. Con más de 43 páginas de detalles y acusaciones, la situación se complica para el presidente mientras la investigación avanza. ¿Cambiará Sánchez su postura ante la presión pública? Los ojos están puestos en cómo se desarrollarán los acontecimientos en las semanas venideras.
