Jerez se posiciona como un modelo de inclusión social, destacando el trabajo transformador de CEDOWN, que ha roto barreras y promovido oportunidades para personas con síndrome de Down. Esta organización, que actúa como una verdadera familia, ha trabajado incansablemente para garantizar que estas personas ocupen un lugar en la sociedad con dignidad y autonomía.
Hoy, más que nunca, Jerez se compromete a avanzar hacia un enfoque revolucionario sobre la discapacidad, dejando atrás el modelo asistencialista. La meta es clara: empoderar a las personas con discapacidad para que sean protagonistas de sus propias vidas y decisiones, promoviendo una transformación que comienza en las actitudes de cada uno de nosotros.
La Delegación de Inclusión Social de Jerez ha intensificado su colaboración con CEDOWN para crear espacios accesibles, itinerarios formativos y oportunidades laborales que garanticen una vida plena para todos. Estos esfuerzos son esenciales para que la diversidad se normalice, convirtiendo la inclusión en una rutina y no en una noticia.
El verdadero cambio social se vislumbra cuando un joven con síndrome de Down trabaja en una empresa local con naturalidad, o cuando una persona con discapacidad intelectual vive de forma autónoma. Cada paso que se da en este sentido es un avance hacia una ciudad más justa y humana.
La comunidad de Jerez, con su fuerte red de entidades comprometidas y una administración local que entiende la inclusión como un derecho innegociable, está lista para ser un referente en este ámbito. La valía de cada profesional, voluntario y, sobre todo, de cada persona con síndrome de Down que forma parte de CEDOWN, es un ejemplo de perseverancia y amor que inspira a todos.
Jerez está preparada para liderar el camino hacia la inclusión. La ciudad cree en su gente y apoyará a quienes trabajan por la igualdad, entendiendo que una sociedad que abraza a todas sus personas es una sociedad más feliz y equitativa. Este compromiso inquebrantable es lo que permite soñar con un futuro donde la inclusión deje de ser noticia y se convierta en parte de la vida cotidiana.
La labor de CEDOWN y la colaboración con la administración son solo el inicio de un movimiento que promete cambiar la vida de muchas personas. Jerez se erige, hoy más que nunca, como la verdadera capital de la inclusión.