jueves, octubre 23, 2025

Jerez impulsa proyectos de energía renovable con 1,100 MW

La producción de energía renovable en Jerez podría aumentar considerablemente con nuevos proyectos autorizados.
por 29 septiembre, 2025
Lectura de 1 min
Plantas fotovoltaicas en Jerez, Foto©Miguel Ángel González//

Desarrollos recientes confirman que el municipio de Jerez lidera la producción de energía renovable en Andalucía, con más de 1,100 megavatios de potencia instalada y conectada a la red. Las autoridades locales están tramitando numerosos proyectos, principalmente fotovoltaicos y eólicos, que podrían transformar aún más el panorama energético de la región.

Entre estos proyectos, la firma Sunco Capital está avanzando en la construcción de dos plantas fotovoltaicas cerca del Circuito de Velocidad de Jerez. Estas infraestructuras, con capacidades de 6.5 y 5.2 megavatios respectivamente, ya han superado la autorización administrativa. Tras un rediseño necesario, se reanudaron los trámites administrativos, y se espera que pronto se obtenga la licencia de obras municipal.

La energía generada, estimada en 24,516 megavatios al año, será evacuada a través de una nueva línea que conectará con una subestación eléctrica cercana. A pesar de algunas alegaciones durante el proceso, todas han sido desestimadas, lo que allana el camino para el avance de estos proyectos.

Además, el Ministerio para la Transición Ecológica está gestionando un ambicioso proyecto de hibridación que combina un parque fotovoltaico de 35 megavatios con otro eólico de 45 megavatios. Este último estará ubicado en una serie de parcelas a lo largo de la carretera A-2078 que une Jerez y Rota, promovido por Eurowind Energy. Sin embargo, el proyecto se encuentra en una zona cercana a viñedos, lo que podría complicar su aprobación debido a la reciente moratoria impuesta por el Ayuntamiento de Jerez, que limita la concesión de licencias en áreas de protección especial.

Con los 1,100 megavatios ya operativos en Jerez, la región cuenta con 737 megavatios de plantas fotovoltaicas y 334 megavatios de energía eólica. Las instalaciones más recientes conectadas a la red incluyen una planta en la carretera de Trebujena y varias solares a lo largo de la carretera de La Barca, así como el parque eólico de El Barroso, que ha llevado a la implementación de una moratoria para regular la construcción de nuevas instalaciones.

Los próximos pasos en estos desarrollos son cruciales, ya que podrían reforzar aún más la posición de Jerez como líder en energía renovable en Andalucía. La comunidad local y los inversores están a la espera de las decisiones administrativas que definirán el futuro energético de la región.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

San Diego Comic-Con Málaga 2025: Impactante panel de doblaje revela secretos

Next Story

La Línea de la Concepción enfrenta lluvias y tormentas hoy

No te pierdas

Canarias registra 4,502 desapariciones, un alarmante incremento

Esto resalta un problema estructural que requiere atención urgente.

Alerta de salmonela en cúrcuma en polvo de la marca Ali Baba

La AESAN advierte sobre salmonela en cúrcuma en polvo 'Haldi Powder' de