NUEVAS VISITAS A LA ISLA DE TAMBO: La Isla de Tambo, situada en la Ría de Pontevedra, ha visto un aumento espectacular en la demanda turística, alcanzando 1,670 visitantes desde Semana Santa y con 370 reservas ya confirmadas para agosto. Este rincón escondido, con su arena fina que recuerda al Caribe, fue abierto al público en 2022 tras una concesión de 75 años al Concello de Poio por parte del Ministerio de Defensa.
La popularidad de Tambo ha crecido rápidamente, como lo demuestran los llenos en los viajes de las navieras el pasado fin de semana, donde se registraron grupos de hasta 100 turistas por viaje. Los guías, como Juan, quien ha estado narrando la historia de la isla desde 2023, aseguran que el interés por este destino no para de aumentar, con visitantes de todas las provincias gallegas, así como de lugares tan lejanos como Boston.
Las visitas incluyen un recorrido circular que destaca vestigios históricos, como la ermita de San Miguel, construida en el siglo XVIII, y una imponente playa con leyendas de antaño. La ruta también lleva a los visitantes a través de áreas rodeadas de eucaliptos, que representan el 80% de la superficie arbolada de la isla, y a las ruinas del antiguo lazareto, que funcionó como centro de recuperación en el siglo XIX.
Con una historia rica que incluye antiguas leyendas de piratas como Francis Drake, la isla ha tenido múltiples propietarios a lo largo de los años, incluida la Escuela Naval Militar, que la poseyó desde 1939 hasta 2002. Los visitantes finalizan su recorrido en el faro Tenlo Chico, que ofrece vistas impresionantes de la Ría, dejando a todos con la sensación de que Tambo es un lugar que merece ser protegido y preservado.
Esta creciente tendencia sugiere que la Isla de Tambo no solo es un destino turístico, sino que también se está convirtiendo en un símbolo de la historia y cultura de la región, atrayendo cada vez más la atención de turistas locales e internacionales. Las autoridades locales están trabajando para asegurar que el crecimiento del turismo se maneje de manera sostenible, garantizando que este tesoro natural siga siendo accesible para las futuras generaciones.
