miércoles, octubre 22, 2025

Involucran a Pedro Sánchez en escándalo de pagos del PSOE

¿Qué pasos tomará el partido para abordar estas acusaciones y restaurar la confianza pública.
por 9 octubre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollo impactante: Nuevo informe revela que Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, está implicado en un escándalo de pagos en efectivo que sacude las altas esferas del partido.

Fuentes cercanas a la investigación del caso Koldo han confirmado que el sistema de pagos en metálico, utilizado durante años para cubrir los llamados «gastos de representación», habría beneficiado a los líderes socialistas, incluyendo a Sánchez. Este mecanismo, reservado para miembros de «entidad» dentro del partido, se ha caracterizado por su falta de transparencia.

El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil destapa que Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, utilizó una «caja B» para cubrir gastos cuestionables, incluyendo encuentros personales. Durante años, el partido ha defendido la legalidad de sus cuentas, pero la presión crece para que aclare el origen de estos fondos.

Pilar Alegría, ministra portavoz y titular de Educación, defendió el uso de dinero en efectivo como «legal» en una reciente conferencia de prensa. Sin embargo, el informe de la UCO no proporciona claridad sobre la procedencia de estos fondos, lo cual alimenta las dudas sobre la legitimidad del sistema.

La UCO ha señalado que tanto Ábalos como García poseen ingresos de origen desconocido que suman aproximadamente 100,000 euros. El sistema de pago en efectivo fue gestionado por Mariano Moreno, quien dirigió las finanzas del PSOE entre junio de 2017 y octubre de 2021. Durante su gestión, se manejó un presupuesto de 70 millones de euros, y los pagos en metálico se convirtieron en la norma para cubrir los gastos de representación.

A pesar de que en 2021 el PSOE comenzó a modificar su sistema de pagos, introduciendo transferencias y verificaciones, el uso de efectivo fue reinstaurado en 2023 con el consentimiento del secretario de Organización, Santos Cerdán. Fuentes indican que entre 2017 y 2024 se habrían realizado al menos 84 pagos de este tipo, coincidiendo con el liderazgo de Sánchez y el estallido del escándalo del caso Koldo.

La presión política sobre el PSOE aumenta, y los ciudadanos exigen respuestas inmediatas mientras la investigación continúa. ¿Qué pasos tomará el partido para abordar estas acusaciones y restaurar la confianza pública?

Este escándalo no solo afecta a la reputación del PSOE, sino que también plantea serias preguntas sobre la transparencia y la ética en la política española, un tema que sigue resonando en la opinión pública. Las próximas semanas serán cruciales para entender las repercusiones de este caso y cómo impactará en el futuro del partido.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Nueva previsión del tiempo en Canarias: calima y descenso térmico

Next Story

La Orotava anuncia el XXXII Concurso de Murgas para febrero 2026

No te pierdas

Debate crucial en el Parlamento Andaluz genera gran expectación

El Parlamento Andaluz se llena de público para un debate clave sobre

El pleno del Parlamento de Andalucía anula todas las iniciativas sanitarias

El pleno monográfico sobre sanidad en Andalucía tumba todas las iniciativas presentadas