domingo, octubre 26, 2025

Innovadora vajilla sostenible se crea a partir de residuos orgánicos

"Este no es un proyecto que se hace en dos meses; lleva más de un año de investigación y desarrollo", explica Franco.
por 28 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollos urgentes: En Egia, un innovador proyecto llamado Organic Studio está revolucionando la sostenibilidad al transformar residuos orgánicos en vajilla biodegradable, desafiando el uso del plástico en la hostelería. La fundadora, Paula Franco, quien tiene un máster en biodiseño, ha pasado años investigando cómo reciclar materiales como cáscaras de huevo y conchas de mejillón.

Recientes colaboraciones con restaurantes locales como Dabadaba, Itxaspe, Mapenda y Lurka han permitido a Franco recolectar residuos que, de otro modo, terminarían en vertederos. «En Donostia se generan toneladas de residuos semanalmente en la hostelería», afirma Franco, destacando la importancia de esta iniciativa.

El proceso creativo combina arte y ciencia, donde los residuos se transforman en biocerámica y otros materiales sostenibles. Franco y su equipo están actualmente en la fase de experimentar con diferentes tipos de residuos para determinar cuáles son más adecuados para la producción de vajilla y otros productos.

La idea detrás de Organic Studio va más allá de simplemente crear un producto: busca establecer un sistema circular en el que los restaurantes puedan reutilizar sus propios residuos. «Este no es un proyecto que se hace en dos meses; lleva más de un año de investigación y desarrollo», explica Franco.

La respuesta del público ha sido positiva, con varios establecimientos interesados en colaborar tras ver un vídeo promocional en Instagram. Franco y su equipo están trabajando en la creación de platos, vasos y cubiertos que sean compostables y, en algunos casos, reutilizables.

Propuestas futuras incluyen ofrecer a los restaurantes un certificado que acredite su colaboración en la sostenibilidad, permitiendo a los clientes saber que su vajilla no deja huella ecológica. Este esfuerzo no solo tiene un impacto ambiental significativo, sino que también educa a las nuevas generaciones sobre la importancia del reciclaje y el uso de materiales sostenibles.

Con el apoyo del proyecto Hondakinak Baliabide del Gobierno Vasco, Organic Studio está en camino de convertirse en un modelo a seguir para la sostenibilidad en la hostelería. A finales de este mes, el equipo planea presentar sus últimos productos y sondear la respuesta de los restaurantes de Donostia.

La propuesta de Franco es clara: «Queremos que los restaurantes que nos aporten sus residuos reciban alguna ayuda, y que los clientes puedan experimentar con vajilla que no deja huella ecológica». Esta innovadora fusión de arte y ciencia podría ser solo el comienzo de un futuro más sostenible en la industria alimentaria.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Mapuches y Palestinos se Unen en Lucha Contra el Genocidio

Next Story

Salamanca inicia la primera Feria del Motor y reporta accidentes

No te pierdas

Trabajadoras internas denuncian condiciones laborales extremas

El impacto de estas condiciones también se extiende a sus familias en

El Gobierno Vasco adelanta la inauguración del superordenador de IBM

El Gobierno Vasco avanza al 14 de noviembre la inauguración del superordenador