Innovadora investigación en Elche reduce hospitalizaciones en pacientes

En resumen, la incorporación de la evaluación del cuidador en la planificación de la atención sanitaria es crucial.
por 3 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

Un equipo de Atención Primaria del Hospital General de Elche ha logrado un avance significativo en la gestión de pacientes pluripatológicos, revelando que la intervención de cuidadores externos puede reducir notablemente las hospitalizaciones. Este hallazgo fue premiado con el segundo lugar en el 47o Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), celebrado recientemente, destacando la importancia de esta investigación en el ámbito sanitario.

La investigación, titulada «Cuidadores y pacientes pluripatológicos», se llevó a cabo con una muestra de 398 pacientes y muestra que aquellos bajo el cuidado de un profesional externo experimentan menos ingresos hospitalarios, una estancia media más corta y una reducción en la polimedicación. Esto sugiere una gestión más eficiente de la cronicidad y un uso optimizado de los recursos sanitarios, lo que puede tener un impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes.

La doctora Inmaculada Candela, médica de familia y autora principal del estudio, enfatiza la relevancia del tipo de cuidador en el manejo de estos pacientes, declarando que «el tipo de cuidador constituye un determinante social relevante». Este estudio no solo pone de relieve la importancia de los cuidadores, sino que también sugiere que considerar su perfil en los programas de atención a la cronicidad puede mejorar la eficiencia del sistema de salud.

Los datos revelan diferencias significativas entre los grupos con cuidadores familiares y aquellos con cuidadores externos. La presencia de un cuidador externo no solo disminuye las hospitalizaciones, sino que también facilita un seguimiento más eficaz de los tratamientos, lo que se traduce en una menor necesidad de medicación múltiple. Esto resulta esencial en un contexto donde el envejecimiento de la población y el aumento de pacientes dependientes son desafíos crecientes.

Este galardón resalta la excelencia investigadora de la atención primaria en Elche en el ámbito de la cronicidad compleja y sirve como un referente valioso para optimizar la atención sanitaria a nivel nacional. Los autores del trabajo, incluyendo a Belinda Santonja Fernández, Francisco Javier Pazos, Carmen Aracil, Lara Diéz, y Ana María Santa, han evidenciado cómo factores sociales, como el tipo de cuidador, influyen directamente en los resultados clínicos de los pacientes pluripatológicos.

La investigación proporciona una base sólida para explorar futuras políticas de salud y programas de atención a la cronicidad, sugiriendo que la colaboración con cuidadores externos puede ser un factor clave para aliviar la presión sobre los servicios hospitalarios y mejorar la gestión de la salud de estos pacientes.

En resumen, la incorporación de la evaluación del cuidador en la planificación de la atención sanitaria es crucial. Este estudio no solo arroja luz sobre la importancia de los cuidadores en la salud de los pacientes, sino que también ofrece una estrategia efectiva para abordar los retos del sistema sanitario actual. La comunidad médica y los responsables de políticas de salud deben considerar estos hallazgos para fomentar una atención más eficaz y centrada en el paciente.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Detenidos dos hombres por robo de maquinaria valorada en €8,500

Next Story

Maestros de SUTEBA se preparan para asambleas decisivas el 12N

No te pierdas

Investigadores del General de Elche descubren mejor manejo de pacientes pluripatológicos

Un estudio revela que los pacientes con cuidadores externos están menos tiempo

Ferran Torres celebra su gol 50 con homenaje a las víctimas de la dana

Ferran Torres marca su gol 50 con el Barça y rinde homenaje