Indra ha acelerado su expansión en la industria de la defensa al anunciar la adquisición de la división de drones de Aertec Solutions en Andalucía, un movimiento clave en su estrategia para aprovechar los crecientes fondos de rearme de la Unión Europea. Este acuerdo, que representa la primera operación de Indra en esta comunidad, se centra en la rama de vehículos aéreos no tripulados (UAV) de Aertec, específicamente en el innovador dron Tarsis, utilizado por el Ministerio de Defensa español.
La compra se da en un contexto donde Indra busca duplicar su actividad en Andalucía, proyectando una inversión de más de 80 millones de euros que generará 500 nuevos puestos de trabajo en los próximos dos años, con el objetivo de superar los 3,000 empleos directos para 2027. Este crecimiento se enmarca en un ambicioso plan de expansión que también incluye la consolidación de su negocio de UAV, donde Aertec ha duplicado sus instalaciones en Sevilla para potenciar la producción del Tarsis.
Los drones Tarsis son considerados los más avanzados en su clase dentro de la tecnología española, con capacidades militares y civiles que incluyen despegue y aterrizaje vertical, así como una autonomía de vuelo notable. La operación con Aertec también permitirá a Indra mantener las divisiones de aeropuertos y aeroespacial de la empresa malagueña, asegurando su diversificación en el sector.
En el primer semestre de 2025, Indra reportó un beneficio neto de 215 millones de euros, lo que representa un asombroso crecimiento del 88% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento se atribuye a mejoras operativas y al impacto positivo de su participación en el consorcio Tess Defence, que también ha elevado su cartera de pedidos a más de 9,000 millones de euros, un récord histórico para la compañía.
Indra se posiciona así como un actor clave en la defensa europea, con un enfoque claro en la innovación y el desarrollo tecnológico en Andalucía, un movimiento que no solo fortalece su negocio, sino que también promete un impacto significativo en la economía local y en la creación de empleo.
Con este acuerdo, Indra reafirma su compromiso con el crecimiento industrial y tecnológico en la región, marcando el inicio de una nueva era para el sector de la defensa en España.