miércoles, octubre 22, 2025

Incendio en Galicia estabilizado tras devorar 30.000 hectáreas

000 hectáreas en las provincias de Ourense y Lugo.
por 23 agosto, 2025
Lectura de 1 min
Un bombero forestal se dirige a las labores de extinción del incendio de la parroquia de A Cova (Lugo) que afecta a unas 50 hectáreas y está prácticamente bajo control. EFE/ Eliseo Trigo

Desarrollo crítico: El mayor incendio en la historia de Galicia ha sido estabilizado tras consumir 30.000 hectáreas en las provincias de Ourense y Lugo. La Consellería de Medio Rural confirmó que el fuego, que se declaró el 13 de julio en la parroquia de Seadur, fue estabilizado alrededor de las 11:30 horas de hoy.

Acciones de extinción: Para controlar esta devastadora conflagración, se movilizaron un total de 51 técnicos, 222 agentes, 311 brigadas, 216 motobombas, 12 palas, 6 unidades técnicas de apoyo, 14 helicópteros y 15 aviones. Además, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) también se sumaron a las labores de extinción.

Situación actual: En las últimas horas, también se estabilizó el incendio de A Mezquita-A Esculqueira, que afectó 10.000 hectáreas, mientras que el fuego de Agolada-O Sexo ha sido dado por extinguido, tras afectar 522,32 hectáreas en Pontevedra. Sin embargo, el incendio de Chandrexa de Queixa y Vilarinho sigue activo, con 19.000 hectáreas afectadas, aunque su evolución es favorable, ya que los focos están estabilizados.

Incendios en curso: Los incendios en Carballeda de Valdeorras-Casaio (3.000 hectáreas), Carballedo-A Cova en Lugo (50 hectáreas) y Vilaboa-Santa Cristina de Cobres en Pontevedra (60 hectáreas) aún no están estabilizados, a pesar de que la situación 2 ha sido desactivada.

Desde el 1 de julio, el total de hectáreas quemadas asciende a 92.784, acercándose a la marca de 96.000 de la ola incendiaria de 2006, lo que subraya la gravedad de la situación en la región.

Próximas acciones: Las autoridades continuarán monitorizando la situación y se espera que se refuercen las medidas de prevención para evitar nuevos focos de incendio. La comunidad se mantiene alerta ante el impacto que estos incendios han tenido en el medio ambiente y en la vida de los habitantes afectados.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Premios Acrósticos 2025: Gala de entrega deslumbrante y emotiva

Next Story

Ikea lanza estor Fridans por solo 36,99 euros para combatir el calor

No te pierdas

La Xunta destina 27 millones más a Ferrol en sus nuevos presupuestos

Los nuevos presupuestos de la Xunta incrementan la inversión en Ferrol en

Detenido un hombre por el devastador incendio en Carballeda de Avia

La Guardia Civil arresta a un hombre por un incendio que arrasó