jueves, octubre 23, 2025

Huércal de Almería lanza recogida de residuos personalizada

Este cambio radical también despeja las vías públicas, mejorando la imagen de las zonas industriales y del municipio.
por 20 octubre, 2025
Lectura de 1 min

Desaparecen los contenedores públicos en todos los polígonos industriales de Huércal de Almería con un innovador servicio de recogida de residuos puerta a puerta, que acaba de ser implementado por el Consorcio del Sector II. Esta transformación radical, parte de un contrato histórico de 130 millones de euros vigente por 10 años, busca mejorar la gestión de residuos en la región.

El nuevo servicio se basa en un modelo personalizado que proporciona a cada nave o negocio contenedores adaptados a sus necesidades reales. Según Ismael Torres, presidente del consorcio, “cada empresa recibe un servicio totalmente personalizado y trazable”, lo que no solo mejora la eficiencia, sino que también ayuda a reducir vertidos incontrolados y fomenta el reciclaje en origen.

Con este sistema, los contenedores son identificados y solo se sacan al exterior cuando es necesario vaciarlos, garantizando un entorno más limpio y ordenado. Este cambio radical también despeja las vías públicas, mejorando la imagen de las zonas industriales y del municipio.

La recogida de residuos se realiza de lunes a sábado, de 9:00 a 13:00 horas, y se incluye la recogida diferenciada de fracción resto, papel y cartón, así como muebles y enseres, que deben presentarse separados para su correcta valorización. En los primeros días de implementación en la zona oeste del Polígono Industrial de San Rafael, se han entregado más de 100 contenedores personalizados, resultando en calles notablemente más limpias y generando alta satisfacción entre empresarios y trabajadores.

La segunda fase de implantación comenzará el 3 de noviembre en la zona este del mismo polígono industrial, completándose un mes más tarde en la zona norte. Este modelo ya ha demostrado su eficacia en municipios como Alhama de Almería, Carboneras, Lubrín, Sorbas o Benahadux, logrando una mayor recuperación de materiales reciclables y casi la desaparición de vertidos irregulares.

Con esta iniciativa, el Consorcio reafirma su liderazgo en la modernización de los servicios públicos de limpieza y gestión de residuos, apostando por soluciones sostenibles e innovadoras adaptadas a las realidades de cada municipio y usuario. La comunidad espera que estos cambios no solo mejoren el entorno inmediato, sino que también promuevan un compromiso colectivo hacia la sostenibilidad y el reciclaje.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Menor y madre investigados tras agredir a mujer de 76 años

Next Story

Las 6 claves para un sportsbook moderno que dominan el mercado

No te pierdas