sábado, octubre 25, 2025

Hospital San Juan de Dios atiende a 137 pacientes terminales

El Hospital San Juan de Dios asiste a 137 pacientes en fase terminal en el Día Mundial de los Cuidados Paliativos.
por 11 octubre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollos urgentes: El Hospital San Juan de Dios en León ha brindado asistencia a 137 pacientes en fase terminal, justo en el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos celebrado hoy, 11 de octubre de 2025. Estos cuidados tienen como objetivo aliviar el sufrimiento físico y emocional de quienes se encuentran en sus últimos días de vida.

La mayoría de estos pacientes han llegado tras ser derivados del servicio de Urgencias y de la planta de Oncología del Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE), así como de los equipos de soporte domiciliario del Sacyl. No solo se trata de pacientes oncológicos; cada vez más personas con afecciones como insuficiencia cardiaca, respiratoria, renal y hepática, junto a enfermedades neurodegenerativas como Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), están recibiendo esta atención especializada.

Hasta la fecha, 73 pacientes han sido atendidos en lo que va de 2025, con una estancia media superior a 17 días. Este número resalta la creciente necesidad de cuidados paliativos en la región, una situación que se vuelve más crítica en el contexto actual.

El equipo psicosocial, encabezado por la psiquiatra Carmen Vilella Martín y la psicóloga clínica Ana Belén Fernández Silvar, ha proporcionado apoyo emocional a más de una treintena de personas, tanto pacientes como familiares, que enfrentan la negación, tristeza o ansiedad ante la inminente pérdida. Este tipo de asistencia es vital para prevenir el duelo patológico en momentos tan difíciles.

Con motivo de esta conmemoración, el sindicato USO de León ha anunciado la organización de las I Jornadas de Cuidados Paliativos USO Sanidad CyL: La Asistencia Compartida, que se llevarán a cabo el próximo 5 de noviembre. Este evento reunirá a profesionales de la salud, incluyendo enfermeras, médicos y técnicos, con el fin de promover un modelo de atención interdisciplinar que coloque al paciente y su familia en el centro de la atención.

Este enfoque no solo es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes terminales, sino que también pone de manifiesto la necesidad de un sistema de salud que priorice la dignidad y el bienestar en las etapas finales de la vida. La creciente demanda de estos servicios resalta la urgencia de aumentar la concienciación y los recursos destinados a los cuidados paliativos en España.

La situación de los cuidados paliativos es un tema que merece atención inmediata, y la respuesta del sistema de salud es fundamental para asegurar que cada paciente reciba la dignidad y el cuidado que merece en sus últimos días.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Revelan secretos de Melque, yacimiento clave del alto medievo

Next Story

Regresan evacuados a Villas Caravaning tras alerta roja por lluvias

No te pierdas

La Bañeza reinaugura oficinas de la SAC tras inversión de 57.000 euros

000 euros en reformas, luego de un devastador incendio en febrero.

Courel exige apoyo económico para mantener 3.300 km de carreteras

300 kilómetros de carreteras que son esenciales para la conectividad de las