miércoles, noviembre 19, 2025

Greg Abbott declara a Hermanos Musulmanes y CAIR como terroristas

La respuesta a esta declaración ha sido polarizante.
por 19 noviembre, 2025
Lectura de 1 min
Courtney Calhoun of Hunt addresses Governor Greg Abbott about concerns of volunteers’ efforts being impeded after Abbott gave a press conference at The Hunt Store in Hunt, on Tuesday, July 8, 2025.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha tomado una decisión impactante al declarar este martes a los Hermanos Musulmanes y al Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR) como grupos terroristas extranjeros. Esta medida ha desatado un intenso debate y ha generado reacciones inmediatas en el ámbito político y social, marcando un precedente en la política estatal.

Abbott anunció a través de su cuenta en la red social X que estas organizaciones son ahora consideradas «organizaciones terroristas extranjeras y organizaciones criminales transnacionales». La proclamación significa que se prohíbe a estas entidades «comprar o adquirir terrenos en Texas», y otorga a la Fiscalía el poder para iniciar procedimientos legales que podrían llevar a su clausura.

El gobernador fundamentó su decisión en los supuestos vínculos de los Hermanos Musulmanes con «grupos que realizan terrorismo internacional», citando los ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel por su «rama palestina», el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que resultaron en víctimas estadounidenses. En cuanto al CAIR, Abbott afirmó que esta organización fue creada como un «grupo pantalla» de Hamas y que un tribunal federal había encontrado «pruebas suficientes para establecer» su asociación con el grupo terrorista.

La respuesta a esta declaración ha sido polarizante. Mientras algunos en el sector político apoyan la medida como un paso necesario para la seguridad nacional, otros critican la decisión como un ataque a los derechos de los musulmanes en Texas. Este desarrollo plantea preguntas sobre la libertad de expresión y las implicaciones legales para las organizaciones que representan a comunidades musulmanas.

A medida que se avanza en este tema, se espera que haya más reacciones y posibles acciones legales en respuesta a la declaración de Abbott. Los defensores de los derechos civiles ya han advertido sobre las consecuencias de esta designación, que podría afectar la seguridad y bienestar de miles de musulmanes en el estado.

En las próximas horas, se anticipan manifestaciones y declaraciones de líderes comunitarios que buscarán desafiar esta decisión, enfatizando la necesidad de un diálogo más inclusivo y respetuoso en la diversidad cultural de Texas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El 70% de mujeres en Île-de-France sufren violencia sexual en transporte

Next Story

Ripple plantea cambios radicales en XRPL con nueva propuesta de staking

No te pierdas

Cooper Flagg brilla y da esperanza a Dallas en su triunfo

Cooper Flagg lleva a los Mavericks a la victoria en un emocionante