Desarrollo urgente: El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha activado varias alertas y prealertas debido a fenómenos meteorológicos adversos que afectan a las Islas Canarias. Las alertas incluyen temperaturas máximas peligrosas, riesgo de incendios forestales, fenómenos costeros y vientos fuertes.
Las autoridades están instando a la población a seguir un conjunto de recomendaciones de autoprotección para garantizar su seguridad. Las medidas son cruciales en este momento, ya que se prevén condiciones climáticas extremas que podrían poner en peligro la vida y propiedades de los ciudadanos.
En cuanto a las temperaturas máximas, se aconseja:
- Protegerse del sol y permanecer a la sombra.
- Mantener las viviendas frescas cerrando persianas y ventilando por la noche.
- Evitar la exposición directa al sol y utilizar ropa ligera.
- Beber agua frecuentemente y evitar dejar a niños o mayores en vehículos cerrados.
La alerta por incendios forestales exige precauciones significativas, como:
- No encender fuego al aire libre ni en barbacoas.
- Evitar arrojar colillas y materiales combustibles.
- Práctica de senderismo solo en caminos señalizados.
- En caso de incendio, llamar inmediatamente al 1-1-2.
Para los fenómenos costeros, las autoridades advierten:
- No acercarse a muelles ni zonas de rompiente de olas.
- Evitar la pesca y actividades acuáticas en condiciones adversas.
- Asegurar embarcaciones en lugares protegidos y no intentar rescates por cuenta propia.
En cuanto a la situación de viento, es vital:
- Mantenerse informado a través de medios oficiales.
- Asegurar puertas y ventanas para evitar daños.
- Evitar excursiones y acampadas hasta que las condiciones mejoren.
El Gobierno de Canarias recuerda a todos los ciudadanos la importancia de seguir estas indicaciones de autoprotección y de mantenerse alerta. En caso de emergencia, es crucial llamar al 1-1-2 para recibir asistencia inmediata. La seguridad de la población es la prioridad en esta situación crítica.